La abogada de la Compañía de Jesús, Audalia Zurita, dijo a Liderazgo de Mujer que se entregaron cuatro carpetas referidas a las denuncias que se efectuaron en contra del sacerdote Alfoso Pedrajas (Pica) por abuso sexual contra menores durante su estadía en el Colegio Juan XXIII, en la ciudad de Cochabamba (década de los años 1970 del siglo pasado).
“La Compañía de Jesús ha entregado cuatro carpetas al Ministerio Público”, dijo al mencionar que a penas se conoció el caso a través de la publicación de prensa del periódico El País de España, el miércoles 3 de mayo se tomó la decisión de suspender a ocho sacrdores que hubieran conocido los abusos de Pedrajas y denunciar este caso a la Fiscalía. De todos ellos cino dijo están con vida.
Dijo que la reacción fue inmediata y que los casos denucniados contra el sacerdorte que falleció en 2009 fueron corroboradas con denuncias de víctimas que fueron contactadas por las autoridades eclesíasticas asigandas a la investigación.
Zurita dejó claro que como Compañía de Jesús, no se objetará, ni s eopondrá a todas las investigaciones que se realicen y fruto de ello fue que no se opusieron al allanamieto que se realizaron en predios de esa institución eclesiástica, efectuados en las ciudades de La Paz (Colegio San Calixto) y Cochabamba (Casa de la Esperanza).
“Lo que no se queire es obstaculizar y por eso abrió sus puertas para que se haga la investigación”, sostuvo la abogada.
Asimismo, dijo que hay otros dos casos que el exprovincial y sacerdote jesuita Osvaldo Chirveches presentó como denuncia respecto a dos casos que investigó y procesó la Compañía de Jesús, referidos a los jesuitas fallecidos Luís María Roma y Alejandro Mestre.
En cuanto al Proyecto de Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes, Zurita, afirmó que la Compañía de Jesús no objetará en lo más mínimo las acciones que se asuman y “va a acatar, no observará las leyes que se emitan”.
Además de eso, precisó que como institución que vela por el bienestar de la sociedad y en apoyo a las víctimas de los abusos la Compañía de Jesús “garanriza su apoyo” para ello se habilitó un número de telefóno donde los y las afectadas contarán con el apyo profesional respectivo, al igual que la página web donde podrán hacer coocer sus denuncias.
En esa misma línea dijo que a la fecha no se conocieron otros casos de abuso sexual, ocurrido en el último tiempo, sin embargo, reiteró el dolor que sintieron los sacerdotes al enterarse de lo ocurrido años pasados porque “no se imaginaban este tipo de atrocidades”.
Texto y foto; Liderazgo de Mujer