Mujeres activistas dicen que Evo Morales debe presentarse a declarar

Los delitos tipificados en el Código Penal deben ser investigados hasta que se emita una sentencia.

by Liderazgo de Mujer

activistas

El caso de estupro, trata y tráfico de personas que involucra al expresidente Evo Morales, ha motivado para que activistas defensoras de los derechos humanos se pronuncien y coincidan en que el Exjefe del Estado se presente a declarar a la Fiscalía de Tarija donde se abrió el caso en su contra.

El jueves 10 de octubre Morales debía presentarse a declarar, pero no lo hizo, lo que conllevó a que se emita la alerta migratoria, sin embargo, hasta este domingo no se conoció si existe orden de aprehensión.

Con el propósito de ahondar el caso y saber si un delito como el estupro puede resolverse o cerrarse Liderazgo de Mujer se contactó con tres mujeres activistas a quienes las une un sólo propósito, luchar contra todo tipo de violencia que se ejerce contra los niños, niñas y adolescentes, incluida las mujeres.

Accedieron a conversar con la redacción de Liderazgo de Mujer, la abogada y psicóloga Patricia Gómez, la trabajadora social y activista Mary Marca, y Ana Santa Cruz, quienes analizaron lo que ocurre legalmente en este caso que se investiga en la Fiscalía de Tarija y causó un maremoto en el ámbito político.

«Los niños, niñas y adolescentes están protegidos por leyes nacionales, pero además internacionales. La Constitución Política del Estado, habla del interés superior del niño, qué quiere decir, que se le va a dar mucha más importancia y celeridad en los procesos cuando se trate de menores de edad», dijo Gómez.

Mencionó que se hicieron muchas modificaciones a la normativa, como la efectuada en 2010, en la que el estupro sancionaba de dos a seis años, la actual es de tres a seis años.

«Para mí, la figura del estupro, es y será siempre una figura que definitivamente en el momento que se produzca este delito y el que se aperture una causa judicial se logrará y buscará siempre justicia para la protección de las víctimas que se subsumen en un atentado como es el estupro. Un atentado a la libertad sexual, a la libertad física, emocional psicológica de la víctima», precisó.

En cuanto al caso que se le sigue al expresidente Evo Morales, dijo que sin hacer apología del delito, «ningún delito es perfecto; la mente humana siempre va a tener una falla, el accionar del delincuente siempre va a tener por mucho que no se vea va a tener un error. Por eso el delito tarde o temprano va a salir a la luz y creo que eso está saliendo».

Por esa razón todas las denuncias que vayan en contra de este ciudadano de a pie (Evo Morales), sea donde sea, él tiene que comparecer inmediatamente después de haber sido legalmente citado y notificado en su domicilio real.

Asimismo, expresó su extrañeza que los abogados defensores afirmen que el caso haya sido cerrado cuando la normativa indica que en este tipo de delitos, el Ministerio Público tiene que seguir de oficio, porque es ahí donde ejerce su jurisdicción, esa potestad que el Estado boliviano le da de administrar justicia. «Aquí no se ha cerrado el caso, en absoluto, si el caso sigue abierto y no hay una sentencia el caso no está cerrado».

violencia

Al expresidente le presentan una joven en el Chapare.

Indignante

La activista en defensa de los derechos de las mujeres, Mary Marca, a tiempo de calificar de indignante el sistema judicial, porque es ahí  donde empiezan los problemas, toda vez que en muchos casos existe una sumisión del Poder Judicial al Político.

«Creo que hubo una permisividad de lo que había sucedido, porque siempre en sus chistes (Evo Morales) a las mujeres las utilizaba como objeto de sexo y más cuando hablaba de niñas, decía que se iba a ir al Chaco con su quinceañera y ahí la sociedad podía denunciar pero como estaba en el poder y como la justicia se ha sometida al poder político, quedaba en el olvido», contó.

Por eso demandó que las diputadas y senadoras afines a Evo Morales se pronuncien «no dicen nada, por eso decimos que es una manipulación política con los derechos de las mujeres y en este caso con la tragedia de un delito de lesa humanidad que se ha cometido no está dando prioridad en las investigaciones».

Luego mencionó que como Observatorio para la Exigibilidad de los Derechos de las Mujeres, apoyaron varios pronunciamientos en el marco de las alianzas con organizaciones para hacer que se investigue, se sancione y se haga el resarcimiento en cuanto al caso que involucra al Exjefe de Estado.

Cuestionó el accionar de la justicia, porque muchos casos sean feminicidios, violaciones y otros no siguen su curso adecuado  en la mayoría de ellos interviene la mano del poder económico y político que devalúan la confianza de la sociedad y puso como ejemplo que muchas víctimas dejan los procesos por falta de recursos económicos.

«Este caso de Evo Morales, son varias las denuncias por lo tanto se tiene que investigar, para que la Justicia nos demuestre a la sociedad que es transparente y si no lo hace sigue sometida», sostuvo.

En cuanto al accionar de las organizaciones sociales vinculadas al Expresidente, que amenazaron desde este lunes bloquear los caminos, Marca dijo «porqué involucrar al país, parece que esto es un problema político por la cercanía de las elecciones generales (a cumplirse en 2025).

«Temo que todo esto estén utilizando con intereses políticos partidarios para definir quién ira a las próximas elecciones», dijo.

violencia

El exjefe de Estado con otra menor.

Violencia

En esa línea, la también activista por los Derechos Humanos, Ana Santa Cruz, dijo que Evo Morales tiene una manera perversa de actuar, porque desde su punto de vista el que daña animales, poco le importa hacer daño a las personas y en este caso a niñas. «Lo ha hecho desde el Gobierno y ahora lo hace como opositor».

«Es una persona que realmente tiene los rasgos de una persona psicópata, no tiene empatía ante el dolor sufrimiento de los demás, es mentiroso empedernido, hay una relación con síntomas de pederastía, pedofilia. Este caso el señor se lleva todo el combo», sostuvo.

Nada se puede esperar de una persona que utilizó su cargo para cumplir con sus más bajos instintos, «hay que tener cuidado, porque nuestra sociedad está muy dañada psicológicamente, peor ahora que hemos tenido como ejemplo a este señor como Presidente» dijo al mencionar que Morales le hizo mucho daño a la sociedad «ha degradado la moral de una figura tan importante».

«Los niños deben vivir libres de violencia, son la prioridad tanto para la sociedad como para las autoridades, el daño ocasionado no se justifica y esto va a recaer a nivel internacional muy mal. La imagen de este señor va a quedar rebajada ante la mirada de todos que de ninguna manera podemos justificar», insistió.

Santa Cruz, desafió a que si Evo Morales cuenta con 200 abogados, entonces debe presentarse a declarar porque «el que nada tiene nada teme», dijo al mencionar que no es solo una víctima, sino son muchas que quieren salir a denunciar.

Texto: Liderazgo de Mujer
Fotos: RRSS

También te puede interesar