Arce promulgó la Ley 144 y denunció que los bloqueos querían su cabeza

by Liderazgo de Mujer

ley

La Ley 144, “Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024”, fue promulgada el martes por el presidente Luis Arce Catacora en un acto realizado en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo y denunció que el bloqueo de afines de Evo Morales “iba por la cabeza del presidente”.

Además, pidió estar atentos en todo el proceso para evitar el cuoteo en la selección de los candidatos a las judiciales con “fines de resolver aspiraciones de cualquier índole”.

“Ha sido innecesario este bloqueo, el afán de desgastar y venir por la cabeza del presidente, como lo han anunciado ya, y lo han dicho públicamente, que ese es el objetivo. No se puede engañar al pueblo boliviano de esa manera y no se puede ahogar la economía del pueblo boliviano por esos intereses particulares”, increpó.

Arce informó que en todo momento se dijo que la solución al tema de las judiciales debía darse en el Legislativo, como efectivamente ocurrió con el acuerdo firmado el 2 de febrero producto de un consenso que priorizó la meritocracia en la selección de los futuros candidatos, proceso que debe culminar en un plazo máximo de 230 días con nuevos magistrados.

ley El acto de promulgación de la norma.

Del acto participaron representantes de organizaciones sociales y legisladores y atestiguaron la promulgación de la ley que fue resultado de un acuerdo político gestionado por el vicepresidente David Choquehuanca, en medio de un bloqueo de afines al expresidente Evo Morales que dejó millonarias pérdidas, ocho muertos y perjuicios.

“El trabajo de nuestra bancada (de diputados y senadores renovadores del MAS) va a ir en ese sentido de procurar y evitar cualquier cuoteo que se esté dando en la Asamblea Legislativa Plurinacional con fines de resolver aspiraciones personales de cualquier índole”, aseguró el Jefe de Estado.

La promulgación de la Ley 144 se dio en medio de una prolongada movilización que se tradujo en un bloqueo de caminos de 12 días promovida por afines al expresidente Morales que exigían elecciones judiciales, renuncia de magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, y reivindicaban el derecho de Morales de volverse a postular a las elecciones.

El Tribunal Constitucional Plurinacional dictó un fallo que, apegado a la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), establece que la reelección indefinida no es un derecho humano, lo que afecta las aspiraciones de Morales, quien gobernó por más de 14 años.

Texto: Liderazgo de Mujer, ABI
Fotos: ABI

También te puede interesar