Electro Preste en conquista de otras capitales de América Latina y Europa

by Liderazgo de Mujer

preste

Ch’alla, mistura, electropepinos, cholitas luchadoras y la mezcla de la música electrónica con la andina son algunas de las atracciones culturales que, en esta octava edición, el Electro Preste buscó mostrar más allá de las fronteras de Bolivia que contó como principal auspiciador a Paceña, la marca de cerveza emblemática de Cervecería Boliviana Nacional (CBN).

“El Electro Preste se ha convertido en uno de los eventos más importantes en la agenda cultural de La Paz y Bolivia. Logramos captar la atención del público nacional e internacional. Por ello, en esta octava edición, buscamos que el encuentro cultural se pueda mostrar y realizar en ciudades de Europa y América Latina y, así resaltar nuestras costumbres y tradiciones”, afirmó uno de los organizadores y DJ en el evento Aníbal Aguilar.

La fiesta de fusión de la música electrónica y la cultura andina se realizó el pasado sábado 3 de febrero, en el salón Gigante Magnate Vip, ubicado al frente de la Terminal de Buses de El Alto. Fueron ocho horas de fiesta donde más de un millar de personas vivieron la experiencia de la ch’alla, las luchas de las cholitas, las danzas típicas y otras vivencias musicales más.

Al respecto, el jefe de Marca Paceña, Pablo Echavarría, dijo que Paceña es la expresión de la integración y de las actividades más atractivas del país, sobre todo en todas las formas de expresión cultural.

CH'UTA La expresión cultural andina.

“Paceña, cerveza orgullosamente boliviana, acompaña desde sus inicios esta fiesta de reencuentro e integración, ya que es uno de los eventos más atractivos a nivel nacional e internacional. Paceña es sinónimo del carnaval boliviano y esta relación con el Electro Preste es la oportunidad perfecta para renovar el amor que la gente tiene por la marca y por nuestra cultura”, afirmó Echavarría.

El Electro Preste 2024 fue amenizado por artistas nacionales e internacionales, como Pig Dan, Animal Print, Ivana, Ardoh, Soluyuni, Timpana, Villa Victoria Sound System, Rez P, S.A.M., Santiago Irazoque, Pablo Pachacutik, SÖM, ClockWork Studio, VJ Sirio, VJ Confirm Humanity, VJ Fotosintetix. Los asistentes podrán disfrutar de distintos estilos musicales, como Techno, Tech House, House, Drum N’ Bass, Funk, Cumbia Electrónica y Hip Hop.

“Más de 14 mil personas participaron en las versiones anteriores del Electro Preste, lo que nos permitió empezar a construir una trayectoria a nivel internacional. Este año buscamos que se materialice la fiesta afuera del país, donde nuestros kusillos, pepinos, morenos, caporales, personajes icónicos de nuestra cultura, puedan regalar alegría y mostrar la diversidad”, destacó Dj Ivana Alvéstegui, miembro de la organización junto a Marco y Aníbal Aguilar.

Echavarría agradeció a Paceña por reforzar el vínculo que acompaña las celebraciones más importantes de la vida, entre ellas, por supuesto, el Carnaval y Electro Preste, “esa fiesta que nos une a todos los bolivianos, igual que nuestra cerveza”, concluyó Echavarría.

Texto y fotos: R&B

También te puede interesar