El Alto: En marzo se realizará la primera Feria Internacional del Libro

El ingreso será gratuito al lugar de exposición en la Terminal Metropolitana.

by Liderazgo de Mujer

feria del libro

La primera Feria Internacional del Libro (FILEA) de El Alto con Francia como invitado especial y 200 actividades se realizará del 7 al 17 de marzo en predios de la Terminal Metropolitana donde el ingreso será gratuito, lo confirmó la directora de Cultura, Pamela Alcázar.

“Es el lanzamiento oficial de la primera versión de la Feria del Libro en la ciudad del alto en la Terminal Metropolitana. El Alto abrirá las puertas a nuestros hermanos de Perú, España, México y Francia (principal invitado) del 7 al 17 de marzo como parte también de la agenda cultural de los festejos por el 39 aniversario del municipio”, explicó la funcionaria edil.

El acto de lanzamiento contó con la presencia del consejero de Cooperación Cultural de la Embajada de Francia, Christian Tison y el presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz David Pérez.

“Vamos a invitar a cinco escritores alteños y homenajearemos también a compositores y poetas de nuestra ciudad, como el fallecido poeta Willy Flores y Antonio Paredes Candia, quien fundó nuestro museo”, detalló Alcázar al mencionar que se aproximan los 100 años del nacimiento de Candia.

La entrada a la FILEA (Feria Internacional de El Alto) no tendrá costo, precisó. “El ingreso será totalmente gratuito y todos están invitados más que todo, nuestra niñez y todas las familias”, complementó Alcázar.

feria del libro

La presentación de la Feria del Libro Internacional.

Entretanto Pérez expresó el anhelo que esa organización tenía desde hace mucho tiempo de llevar adelante una feria en la urbe alteña. “Por fin lo estamos logrando, porque El Alto es una ciudad joven, con mucho futuro y es una urbe consumidora de cultura”.

Pérez confirmó que durante los 11 días de la FILEA habrá 200 actividades culturales, desde presentaciones de libros, disertaciones, conversatorios, coloquios, danza, fotografía, encuentro de poesías, talleres e incluso cuenta cuentos y otros eventos para los niños y la familia entera.

“Invito a los más de un millón de alteños para estos 11 días de fiesta cultural, para que se acerquen al libro y desmitifiquen que el libro es un artículo de élite”, precisó Pérez.

Francia el invitado especial

Christian Tison confirmó que como invitados especiales de la FILEA traerán a cinco autores, tres de ellos franceses.

“Francia está muy orgullosa de ser el país invitado de honor en esta primera Feria Internacional del Libro en El Alto”, dijo Tison al confirmar que traerán a los autores franceses Franck Poupeau, autor del libro “Altiplano”; Nicolas Richard, autor del libro “Gran Chaco” y Olivier Guez, quien escribió “La desaparición de Josef Mengele”. Junto a ellos, los bolivianos Mario Murillo y Julio Prudencio.

Texto y fotos: Gamea

También te puede interesar