Estudio revela que un equilíbrio de la microbiótica intestinal ayuda en la calidad de vida

by Liderazgo de Mujer

salud

El especialista en obesidad y miembro del Consejo para Asuntos de Nutrición de Herbalife, Nataniel Viuniski, afirmó dijo que varios estudios han demostrado que mantener el equilibrio de la microbiota (flora) intestinal puede mejorar la calidad de vida, ayudando desde la digestión hasta la salud mental.

En términos médicos, es el “segundo cerebro”, órgano que no solo tiene funciones digestivas, sino que también impacta directamente en la inmunidad, el equilibrio emocional e incluso en la prevención de enfermedades crónicas.

Por ello, en el Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, se sugiere cómo funciona el intestino y descubrir cómo cuidarlo para vivir al máximo.

Actúa en la absorción de nutrientes
El intestino es el encargado de absorber vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales para que el cuerpo funcione bien. Pero lo que tal vez no sabías es que los microorganismos que viven en él (la microbiota) juegan un papel clave en este proceso.

Refuerza el sistema inmunológico
Aproximadamente el 70% de las células inmunológicas están en el intestino, y la composición de la microbiota influye en la respuesta del sistema inmune, protegiéndonos contra infecciones y enfermedades autoinmunes.

Produce hormonas del bienestar
El intestino no es solo un órgano digestivo, sino también un gran regulador del estado de ánimo, ya que produce alrededor del 90% de la serotonina, el neurotransmisor conocido como la hormona del bienestar.

Previene inflamaciones y ayuda a controlar el peso
Mantener un intestino sano reduce las inflamaciones sistémicas, que están relacionadas con enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes, según un estudio publicado en Arquivos Brasileiros de Endocronologia Metabólica.

Texto y foto: Herbalife

También te puede interesar