Nutricionista sugiere adoptar cambios para mantener una alimentación saludable

by Liderazgo de Mujer

nutrición

La nutricionista, Valentina Artieda, sugiere que, en lugar de enfocarse en restricciones, es más efectivo adoptar cambios graduales que puedan integrarse de manera natural en el día a día y adoptar una alimentación más saludable.

Una falencia es que en muchos casos, esto ocurre por la falta de disciplina sumado a la imposición de cambios drásticos que resultan difíciles de mantener en el largo plazo.

En ese sentido Artieda comparte algunas recomendaciones claves para incorporar hábitos nutricionales saludables, que puedan mantenerse sin sacrificios extremos y, fundamentalmente, que sean duraderos.
Establece metas realistas

El primer paso para lograr un estilo de vida saludable es definir objetivos realistas. Tal vez tu estilo de vida no te permite pasar horas en el gimnasio y mantener una dieta estricta para obtener la figura deseada, pero sí puedes realizar cambios pequeños que marcarán una gran diferencia en tu salud.

Disfruta el proceso

Uno de los mayores errores al adoptar nuevos hábitos es no disfrutar el proceso, lo cual lleva luego a luego a abandonar el objetivo por falta de motivación. Artieda enfatiza que es importante ser creativos con la comida que se consume y disfruta regularmente para añadirle un toque saludable, sin necesidad de hacer cambios extremos.

No satanizar a los carbohidratos

Es uno de los aspectos que algunas personas, erróneamente, eliminan cuando intentan bajar de peso. Sin embargo, los carbohidratos son un macronutriente esencial que proporcionan energía para el buen funcionamiento del cuerpo.

Incluir superalimentos

Una meta fundamental para este 2025 es incluir en la dieta diaria los denominados superalimentos, que se consideran especialmente beneficiosos debido a su alta concentración de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes esenciales

Importancia de los lácteos

La nutricionista también considera fundamental incorporar el consumo de lácteos, ya que aportan calcio, proteínas, vitaminas y otros nutrientes importantes para el cuidado de la salud ósea y muscular. Recomienda consumir entre dos a cuatro raciones (vasos de 250 ml) de leche o yogurt al día.

Horas suficientes de sueño

Artieda afirma que dormir entre 7 y 8 horas es crucial para mantener un estilo de vida saludable. Un descanso adecuado impacta directamente en la capacidad de tomar decisiones alimenticias más conscientes y equilibradas.

Texto y foto: PIL

También te puede interesar