Con el lema ¡Nunca es tarde para sonreír! arranca la campaña de la fundación Sonrisa que tiene el propósito de mejorar la calidad de vida a pacientes con labio fisurado y/o paladar hendido.
«Esta campaña es más que una cirugía, es una oportunidad para cambiar vidas», afirmó la directora explicó la Fundación Operación Sonrisa en Bolivia Cecilia Vaca a tiempo de detallar que se espera atender a más de 50 pacientes a lo largo del día. Para ser operados de labio fisurado los pacientes deben tener más de seis meses, y de paladar hendido más de un año, sin límite tope de edad para las cirugías gratuitas.
La evaluación y preselección, se realizará el sábado 5 de octubre en la Clínica Odontológica de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, de El Alto.
Profesionales médicos de las áreas de Cirugía Plástica, Anestesiología, Odontología y Psicología, voluntarios acreditados de la Fundación Operación Sonrisa Bolivia, realizarán la valoración de los pacientes en la preselección. Contarán con el apoyo y participación de docentes y estudiantes de las carreras de Odontología, Enfermería, Medicina, y Psicología de Unifranz El Alto, quienes coadyuvarán en la logística y atención.
Sobre el tema, el director de la carrera de Odontología de Unifranz El Alto, Álvaro Ibáñez, resaltó el impacto social de la iniciativa y destacó que también se constituye en una oportunidad para los futuros profesionales de poner en práctica su formación “a través de la contribución a una causa noble que cambia vidas”, comentó.
Texto: Unifranz, Liderazgo de Mujer
foto: Unifranz