La directora de la Niñez, Género y Atención Social, del municipio Elsa Choque, informó que, de cada 100 niños y adolescentes en el municipio de El Alto, 80 están en riesgo de sufrir algún tipo de violencia; ante esta realidad es que desarrolló el programa ´Mercados Amigos de la Niñez y Adolescencia` cuyo propósito fue la prevención.
“Este programa surge a raíz de evitar el trabajo infantil, preferirnos que los niños estén en un espacio donde reciban protección (…). No nos olvidemos que, en la ciudad de El Alto, la actividad económica es principalmente el comercio y el transporte, donde muchas de estas familias van al trabajo con sus niños”, dijo.
Chuquimia mencionó que su dirección atendió entre seis y siete casos de violencia contra niños y adolescentes, pero la proporción en el municipio refiere que de cada 100, al menos 80 reciben algún tipo de agresión física o psicológica.
La afirmación fue emitida en el acto de cierre del ciclo programa ´Mercados Amigos de la Niñez y la Adolescencia en el que 40 voluntarios recibieron un reconocimiento por su aporte en tres meses de capacitación a padres de familia en prevención y dio espacio de resguardo a niños, puesto que muchos acompañaban a sus progenitores en fuentes de trabajo.
Esta iniciativa fue promovida junto a Unicef se aplicó en los mercados Pacajes, Villa Dolores y Bartolina Sisa, donde 200 niños recibieron atención con juegos lúdicos, dijo la directora de la niñez.
“Transmití a los niños los conocimientos básicos de respeto y derechos que tienen”, expresó Álvaro Apaza, uno de los voluntarios. De la misma manera, Lorena Apaza afirmó que brindaron su conocimiento “para que ellos adelante lo puedan mejorar”.
Texto: Gamea, Liderazgo de Mujer
Foto: Gamea