Medicamentos y equipos médicos destinados a fortalecer la respuesta del Estado Plurinacional de Bolivia frente al VIH para 18 mil pacientes de VIH serán donados por el gobierno de Estados Unidos, lo confirmó el vicesecretario, Christopher Landau, en un acto oficial realizado el sábado junto al ahora canciller del Estado, Fernando Aramayo Carrasco.
Al destacar la importancia del restablecimiento de las relaciones bilaterales entre Bolivia y Estados Unidos después de 17 años, Aramayo, agradeció la donación.
“Este apoyo llega en un momento complejo y beneficiará a una población que necesita de estos medicamentos con urgencia”, afirmó. Asimismo, subrayó que esta cooperación simboliza “la recuperación de la esperanza y la posibilidad de volver Bolivia al mundo y traer el mundo a Bolivia”, afirmó.
A su turno, el vicesecretario Landau informó que la donación, valorada en 700 mil dólares, se enmarca en el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR, por sus siglas en inglés). La ayuda incluye medicamentos antirretrovirales (ARV), pruebas de carga viral y test para detección temprana en recién nacidos, equipos que fortalecerán la capacidad del sistema de salud boliviano para brindar atención oportuna y eficaz.
La cooperación anunciada contribuirá no solo a garantizar la continuidad de los tratamientos, sino también a mejorar la precisión y rapidez del diagnóstico, aspectos clave para reducir la transmisión y asegurar la eficacia de las terapias. Esta acción se suma al compromiso de ambos países por reactivar la agenda bilateral de cooperación y fortalecer los lazos de solidaridad y trabajo conjunto en beneficio de la población boliviana.
Texto: Liderazgo de Mujer, cancillería
Foto: Cancillería


