El cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres bolivianas y gracias al Sistema Único de Salud (SUS) miles de ellas hoy pueden acceder a atención médica oportuna y gratuita para prevenir este mal con una atención integral desde la detección temprana hasta el tratamiento y recuperación en todos los establecimientos públicos del país.
“De un total de 9.052 casos de cáncer de mama, registrados entre 2016 y 2024 en el país, el 62% (5.629 mujeres) reciben atención a través del Sistema Único de Salud (SUS); el 30% son atendidas en la seguridad social a corto plazo y el 8% en el sistema privado”, informó la responsable del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer, del Ministerio de Salud y Deportes, Reyna Copana.
El acceso universal a servicios oncológicos gratuitos marca un antes y un después en la lucha contra esta enfermedad. A través del SUS, el Estado garantiza igualdad de oportunidades para todas las mujeres, sin que los recursos económicos sean un obstáculo para recibir atención especializada.
Durante el denominado “Mes Rosa”, el Ministerio de Salud y Deportes refuerza las acciones de sensibilización y promoción de la salud, motivando a las mujeres a acudir a los servicios públicos y aprovechar los beneficios que el SUS pone a su alcance.
La prevención contra el cáncer de mama para prevenir dolor y llanto.

