La feria gastronómica más importante del Perú regresa con más fuerza que nunca: Perú Mucho Gusto Lima 2025, organizada por PROMPERÚ, entidad oficial del Gobierno peruano encargada de la promoción turística, esta lista para recibir a los turistas, en especial bolivianos, entre el 30 de octubre al 2 de noviembre, Lima se transformará en una fiesta de colores, música y, sobre todo, de sabor.
“Perú Mucho Gusto Lima 2025 es la oportunidad de vivir el Perú en cada plato: un homenaje a nuestra cultura, a nuestras raíces y a la creatividad de quienes hacen grande nuestra cocina. Queremos invitar especialmente al público boliviano a viajar a Lima entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, para disfrutar de una experiencia inolvidable que combina sabor, innovación y orgullo nacional”, afirmó la consejera Económica Comercial de PROMPERÚ en Bolivia, María Teresa Villena.
La gastronomía peruana se ha consolidado como uno de los grandes atractivos turísticos de la región. Lima, capital del Perú, es hoy un destino imperdible para los amantes de la buena mesa, albergando restaurantes que han alcanzado la cima mundial. Prueba de ello es que Maido y Central, dos referentes de la cocina peruana, han sido distinguidos como los Mejores Restaurantes del Mundo, ubicando a la ciudad entre las capitales culinarias más prestigiosas a nivel internacional.

La presentación de la feria gastronómica.
Actividades imperdibles
Los visitantes bolivianos tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única que combina gastronomía, cultura y entretenimiento, con espacios pensados para toda la familia:
• Foro Gastronómico Internacional (30 de octubre).
• Clases magistrales y showcookings en vivo (31 de octubre, 1 y 2 de noviembre), con reconocidos chefs peruanos.
• Presentaciones artísticas y danzas tradicionales que muestran la diversidad cultural del Perú.
• Reconocimientos regionales a los platos y bebidas más emblemáticos.
• Espacios temáticos para niños, zonas eco y artesanales, además de zonas instagrameables para capturar recuerdos inolvidables.
• Espectáculos musicales y pasacalles que llenarán de ritmo y alegría la feria.
Con una expectativa de más de 180 mil asistentes, la feria busca consolidarse como un espacio inclusivo, sostenible y diverso, reafirmando el liderazgo de Perú como Mejor Destino Culinario del Mundo, reconocimiento que ha recibido 11 veces en los World Travel Awards.
Texto: PROMPERÚ


