Como un hito trascendental en la historia social y económica del país y un compromiso plasmado desde la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad el Gobierno de Colombia aprobó en el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) la Política Pública Nacional de Cuidad.
«La aprobación del CONPES de la Política Nacional de Cuidado es un paso determinante para el reconocimiento y la protección de quienes históricamente han sostenido la vida en los hogares y comunidades. Esta es una apuesta por la justicia social, el cierre de brechas de desigualdad y la garantía de derechos de millones de personas, en especial mujeres, que han dedicado su vida al cuidado sin reconocimiento ni respaldo del Estado», afirmó la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad Francia Elena Márquez Mina.
Este logro representa un avance fundamental para dignificar el trabajo de cuidado que realizan 9,5 millones de personas y garantizar el derecho al cuidado de personas mayores, con discapacidad y de la primera infancia en nuestro país, señala un comunicado del Ministerio de Igualdad del gobierno colombiano.
El Sistema Nacional de Cuidado es el resultado de un trabajo conjunto liderado por el Ministerio de Igualdad y Equidad y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), en articulación con 15 ministerios y 34 entidades, a través de más de 180 mesas técnicas y una ruta de participación ciudadana que consultó a más de mil personas en todo el país, incluyendo cuidadoras, comunidades y expertos/as, agrega.
