Gobierno retoma control en Llallagua

Convoy militar y policial ingresó a la población del Norte de Potosí en medio de los aplausos de la población.

by Liderazgo de Mujer

arribo

A poco de terminar el IV Encuentro Multipartidario por la Democracia, convocado por el Tribunal Supremo de Electoral (TSE), el presidente del Estado Luis Arce Catacora, confirmó que las fuerzas militares y policiales retomaron el control en Llallagua para restablecer el orden y la tranquilidad.

“Haciendo uso de nuestras facultades constitucionales y legales, logramos restablecer el control y la paz social en el municipio de Llallagua, gracias a un esfuerzo conjunto y la valentía de nuestros efectivos policiales, militares y vecinos que se levantaron con gran determinación para defender su tierra, frente a grupos violentos que causaron terror en el lugar”, escribió el Jefe de Estado en su red social.

Pasadas las 20.00 de este jueves, la población de Llallagua recibió con banderas, aplausos y lágrimas el ingreso de los efectivos militares y policiales que lo hicieron en un convoy de carros de asalto, vagonetas y camiones con efectivos de ambas instituciones, hasta la Plaza de la población que por más de tres días estuvo asediada por bloqueadores afines al expresidente Evo Morales.

“Muchas gracias por haber escuchado nuestras súplicas, gracias a los policías y militares. Sentimos mucho la pérdida de los policías”, decía a vecina, emocionada, al ingreso de los uniformados.

“Gracias… ¡Fusil metralla Llallagua no se calla…!” fue el estribillo que gritaban los vecinos apostados en ambos frentes de las calles, así formaron un cordón humano hasta la plaza de esa ese municipio para dar la bienvenida a los uniformados.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, estuvo al frente del convoy militar y aseguró que el contingente policial y militar restablecerán la paz social, garantizando la habilitación de los diferentes servicios. Junto a él estaba el comandante general de la policía boliviana, el potosino Augusto Russo.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que existen 14 personas aprehendidas y que serán sometidas a la justicia.

El saldo trágico del conflicto incluye la muerte de tres policías en Llallagua, el teniente Carlos Enrique Apata Tola, el teniente Brayan Jorge Barrozo Rodríguez y el sargento primero Jesús Mamani Morales; además del subteniente Christian Calle Alcón, en Cochabamba, producto del uso de dinamita. También se hizo referencia de una quinta víctima.

llallagua La Plaza central de Llallagua donde  los ciudanos dieron la bienvenida a militares y policías.

Medicamentos

Mientras otro operativo aseguró el suministro de medicamentos, insumos, sangre y alimentos para el Hospital Madre Obrera, como a los que dependen de la Caja Nacional de Salud (CNS), con el fin de garantizar atención a los heridos.

La ministra de Salud, María Renée Castro, informó que el personal médico cuenta con todas las condiciones para atender a los policías y vecinos heridos en Llallagua, como consecuencia de emboscadas y ataques de seguidores de Evo Morales que buscan la dimisión del presidente Luis Arce y asegurar la candidatura del expresidente.

Texto: Liderazgo de Mujer
Fotos: El Potosí, Bolivia Tv

También te puede interesar