Los representantes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en conferencia de prensa, garantizaron a la población que los recursos de inconstitucionalidad presentados no afectarán ni suspenderán la realización de las Elecciones Generales de 2025. De esa manera los comicios fueron blindados ante cualquier intento de pretender suspenderlo.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, dijo que el Tribunal Supremo Electoral afirmó una y otra vez, “que las elecciones generales programadas para esta gestión se van a realizar de manera impostergable e ineludible el 17 de agosto del presente año”.
Hassenteufel aseguró que en el marco de sus competencias el TCP “blindará el proceso electoral”, para que el calendario electoral se cumpla como está programado.
Por su parte, el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, recalcó que la entidad judicial que preside garantiza plenamente las Elecciones de 2025”.
Asimismo, el decano del TCP, Yván Espada, comprometió la fe y compromiso al pueblo para la realización del proceso electoral y el cumplimiento del calendario electoral. “Además, tramitaremos los recursos con celeridad, sin que esto implique la postergación ni el freno de la elección del 17 de agosto”.
De esta manera, se ratifica el compromiso asumido el pasado 16 de enero entre el TSE y el TCP, que garantiza el normal desarrollo de las actividades programadas en el Calendario Electoral.
En su instructivo, el TSJ exhortó a todas las autoridades judiciales del país a resguardar el desarrollo de las elecciones programadas para agosto, tomando conciencia de que deben velar por la paz y estabilidad en Bolivia.

Los magistrados y vocales en la reunión.
Además, advirtió con adoptar “medidas legales contra aquellas autoridades que intenten desestabilizar el orden constitucional o atentar contra la democracia en Bolivia”.
Luego de conocido el resultado de la reunión entre autoridades de ambas entidades, el ministro de Justicia César Siles, ponderó los pronunciamientos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para garantizar las elecciones generales del 17 de agosto y descartó la posibilidad de aplicar una prórroga de mandato de las autoridades del Ejecutivo y del Legislativa como algunos políticos denunciaron, informó ABI.
“El día de hoy ha sido un mensaje fuerte y claro a la población: El Tribunal Supremo de Justicia ha emitido un instructivo (y) el Tribunal Constitucional ha emitido una conferencia de prensa, y ambos coinciden que las elecciones se van a realizar el 17 de agosto de 2025”, dijo desde la ciudad de Cochabamba.
De acuerdo con Siles, seis recursos se presentaron en el TCP y versan sobre la posibilidad de aplicar paridad de género en los binomios presidenciales y la participación de organizaciones indígenas en elecciones nacionales y no soplo subnacionales, como lo manda la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
“Desmiento categóricamente cualquier afirmación de que el Gobierno pueda estar intentando paralizar las elecciones o prorrogar su mandato, al contrario, somos los más interesados para que se puedan realizar las elecciones el 17 de agosto”, defendió.
Texto: Liderazgo de Mujer, Fuente Directa, ABI
Fotos: Fuente Directa


