Acceso a la información reduce riesgo de las empresas

by Liderazgo de Mujer

créditos

El acceso a la información de los reportes crediticios de sus clientes ha reducido significativamente el riesgo para exponerse a la mora, al momento de acceder a créditos que en el pasado se lo hacia sin evaluar la solvencia.

Como una nueva visión INFOCRED, Buró de Información, ofrece reportes crediticios como herramienta clave para la gestión de riesgo.

Este servicio está dirigido principalmente a entidades financieras, pero también beneficia a empresas de diversos sectores que otorgan crédito, como: inmobiliarias, concesionarios automotrices, comercios de línea blanca, instituciones educativas y constructoras, entre otras organizaciones que manejen sistemas de pago diferido o financiamiento.

“El Buró tiene un valor agregado que es el score, indicador numérico que evalúa el riesgo crediticio de una persona o empresa, basado en su historial financiero, comportamiento de pago y otros factores relevantes. Este puntaje ayuda a las entidades a tomar decisiones más informadas al momento de aprobar o rechazar un crédito, pero también a otras empresas que no son necesariamente reguladas, por ejemplo un colegio que cobra pensiones. Por eso cualquier paso debe ser seguro antes de prestar un servicio”, informó el gerente de Riesgos de INFOCRED Ricardo Zeballos.

El Score Crediticio es un indicador clave que provee INFOCRED a sus clientes, otorgando una calificación clara (generalmente en un rango de 300 a 850 puntos) que resume la solvencia del solicitante, permite a las empresas identificar clientes con alto riesgo de impago, evitando pérdidas financieras; por lo tanto, al contar con un score pre calculado, las entidades financieras y empresas pueden aprobar o rechazar créditos de manera más rápida y eficiente.

“En caso de que la calificación de un cliente alcance una puntuación de 711 puntos en el score, eso indica que existe una probabilidad del 0 al 10% de que este titular presente un atraso en los siguientes nueve meses, dependiendo el perfil de cada cliente. De igual manera, una tienda de electrodomésticos que utiliza el score INFOCRED BI puede ofrecer diferentes beneficios a clientes con score alto”, explica Zeballos.

Los reportes de INFOCRED incluyen también información clave sobre procesos judiciales relacionados con el solicitante, un factor determinante en la evaluación crediticia. Esta transparencia resulta fundamental para culturizar financieramente a la población, permitiendo que compradores y vendedores -especialmente a nivel de personas naturales- tomen decisiones informadas con todos los elementos sobre la mesa.

Texto y foto: Infocred

También te puede interesar