Con el aumento de las temperaturas es fundamental prestar atención a lo que se consume y la dieta puede influir significativamente en cómo el cuerpo enfrenta esta temporada de calor.
Por ello la empresa de lácteos Pil Andina sugiere buscar formas para mantenerse frescos y saludables. Además de beber abundante agua, elegir alimentos que favorezcan la regulación de la temperatura corporal, evitando aquellos que, por el contrario, generan mayor calor interno..
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un reporte publicado en mayo de este año, alerta que los golpes de calor (exceso de temperatura que el cuerpo no puede regular) son la primera causa de muerte relacionada con el clima y pueden agravar enfermedades como la diabetes, el asma, las enfermedades cardiovasculares, entre otras.
Ante ese panorama, Pil Andina sugiere lo siguiente:
No exagerar con los alimentos pesados. Frituras, embutidos y carbohidratos refinados aumentan la temperatura interna del cuerpo. Esto se debe a que requieren un tiempo más prolongado para ser digeridos, lo que genera un mayor gasto de energía metabólica y, en consecuencia, eleva el calor corporal.
Priorizar el consumo de agua. Permanecer hidratados es clave para combatir el calor y para ello es importante priorizar el consumo de agua. Según la OMS, la cantidad recomendada varía según la edad, el sexo, el peso y el estado de salud de cada persona. No obstante, de manera general, este organismo sugiere un consumo diario de entre 1,5 y 2 litros de agua.
¿Qué consumir? En temporadas de alta temperatura se debe priorizar el consumo de frutas y hortalizas que además de generar una sensación refrescante por su alta composición de agua, son fuentes abundantes de vitaminas, minerales y fibra.
Texto y foto: Pil Andina