Entidad internacional otorgó a Paceña de CBN el Cristal Prestige Trophy

by Liderazgo de Mujer

PREMIO

El Instituto Internacional de Calidad Monde Selection otorgó a Paceña el prestigioso Crystal Prestige Trophy 2024 que resalta el esfuerzo de personas comprometidas, los mejores ingredientes y procesos muy exigentes de control de calidad detrás de una de las bebidas más emblemáticas de Bolivia, desde su producción hasta su llegada al consumidor final.

“Recibimos un nuevo reconocimiento internacional que avala la calidad excepcional de nuestra cerveza Paceña. Este premio no solo nos llena de orgullo, sino que también posiciona a Bolivia como un referente global en la producción cervecera, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo social, económico y cultural del país”, destaca la gerente de Marcas Core de Cervecería Boliviana Nacional (CBN) Andrea Necas.

El Crystal Prestige Trophy se otorga a empresas o marcas que hayan recibido una medalla Gran Oro, Oro, o que fueron nominadas al menos ocho veces durante un periodo de 10 años. Este 2024, Paceña fue la única representante de Bolivia y América Latina en recibir el trofeo, otorgado por Monde Selection.

Este Instituto de Calidad, con sede en Bélgica, es reconocido por realizar evaluaciones sensoriales y científicas de productos de consumo, a través de expertos de renombre internacional. Los especialistas llevan a cabo cientos de sesiones al año, en las que catan y analizan bebidas, licores, alimentos, productos dietéticos, de salud y cosméticos, certificando su excelencia y calidad.

En la categoría de bebidas, en la que participó Paceña, el jurado estuvo conformado por maestros cerveceros, enólogos, sommeliers de agua, zitólogos, expertos en ciencia y biotecnología alimentaria, ingenieros químicos, especialistas en ciencia cervecera y tecnología de fermentación, además de maestros sommeliers.

“Nuestra receta ha sido transmitida de generación en generación, manteniendo su cuerpo, amargor y espuma únicos que la convierten en la favorita de los consumidores bolivianos y de otros países”, explicó Necas.

Texto y fotos. R&B

También te puede interesar