Llojeta en emergencia tras mazamorra que dejó a más de 40 familias afectadas

Hallaron el cuerpo de la niña desaparecida.

by Liderazgo de Mujer

mazamorra

A penas se produjo la mazamorra en la urbanización Santa Cecilia, Bajo Llojeta en el municipio de La Paz, que dejó varias casas anegadas de barro y sepultó algunos vehículos, los equipos de emergencia de la Alcaldía y del Ministerio de Defensa llegaron para coordinar cómo ayudar a la gente, que en algunos casos lo perdió todo.

En horas de la mañana del domingo, se confirmó la desaparición de una niña de cinco años. Pasadas las 21.30 se informó que ubicaron el cuerpo de la menor y los equipos de rescate trabajaban intensamente para recuperarla.

La emergencia se conoció luego de la intensa lluvia que cayó en la ciudad de La Paz y de acuerdo con los informes ediles, hace un mes se advirtió a la empresa que movía ingentes cantidades de tierra en el sector del Cementerio Los Andes y se advirtió que podría ocasionar un problema, el que se produjo anoche se taponeó la bóveda del río Pasajahuira generó el desborde de sus aguas anegó varias viviendas la noche de este sábado.

La mazamorra bajó por la avenida de Los Sargentos y anegó al menos 40 viviendas. Debido a ellos obreros de la comuna paceña realizaron trabajos de limpieza en el sector, mientras la gente afectada lloraba de impotencia al ver el fruto de su trabajo cubierto por el barro.

Este incidente movilizó a servidores municipales, bomberos y de las Fuerzas Armadas para ayudar a los afectados a rescatar lo poco que les quedó.

La Secretaria Municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez, informó que el personal del municipio, a través del Grupo de Atención y Emergencias Municipales (GAEM) rescató de la mazamorra a 12 personas que fueron atendidas por personal de salud. Todas ya fueron dadas de alta.

El jefe de la Unidad de Mantenimiento Urbano, Mario Gemio informó este domingo por la tarde que con el trabajo de cuadrillas nocturnas esperan habilitar la avenida Costanera en horarios de alto tráfico vehicular. Por la mañana, el lodo de la mazamorra de Bajo Llojeta llegó hasta la vía, la cual se cerró mientras se efectuaban labores de limpieza.

«Esto es producto de la mano del hombre», reprochó el alcalde Iván Arias. En la plataforma del cementerio Los Andes hicieron movimientos irregulares de tierra. Explicó que advirtieron del riesgo a la empresa, quien alegó tener permiso del municipio de Achocalla, según publicación de AMUN.

Apoyo del Gobierno

ayuda

El presidente Luis Arce en su visita a Bajo LLojeta.

En horas de la mañana de este domingo, el presidente Luis Arce junto con algunos de sus colaboradores y el alcalde Iván Arias se constituyeron en el lugar para conocer el resultado de las acciones de rescate y ayuda a los damnificados.

«Tras movilizar efectivos militares para apoyar en las tareas de emergencia por la mazamorra que afectó a la zona de Bajo Llojeta, en #LaPaz, hoy nos trasladamos al lugar para evaluar los daños y llevando importante ayuda humanitaria en favor de las familias damnificadas. ¡No están solos!», escribió en su cuenta X.

El jefe de Estado mencionó que por medio de la Unidad de Acción Comunitaria y Gestión Solidaria, entregó 1.7 toneladas de ayuda humanitaria para las familias más afectadas por el desborde del río en la zona de Llojeta de la ciudad de La Paz.

Texto: Liderazgo de Mujer, RRSS
Fotos: AMUN, RRSS

También te puede interesar