Pro Mujer inaugura cuarto punto de atención de #MujerSegura en El Alto

by Liderazgo de Mujer

aporte

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Pro Mujer inauguró este 25 de noviembre su cuarto espacio de atención presencial a mujeres que están en riesgo o son víctimas de cualquier tipo de violencia, como parte del programa #MujerSegura.

“Es a través de los espacios de atención presenciales y nuestra línea de atención gratuita que mostramos nuestro compromiso con la lucha contra la violencia hacia las mujeres”, afirmó la representante país de Pro Mujer  Cecilia Campero.

Mencionó que la prevalencia de la violencia, solamente en la ciudad de La Paz  es de 19 feminicidios en este 2024 y 9,960 denuncias de violencia en el marco de la Ley 348 registradas hasta octubre.

«Desde esta perspectiva, Pro Mujer tiene una labor empática con mujeres en situación de pobreza, producto de lo cual se da la apertura de un cuarto punto de atención a través del voluntariado con promotoras alteñas», sostuvo Campero.

El nuevo punto de #MujerSegura se encuentra ubicado en la populosa zona de Villa Adela, avenida Bolivia N° 395, zona Pacajes – Caluyo, de la ciudad de El Alto y atenderá de lunes a viernes de 9.00 a 16.00.

Asimismo, #MujerSegura tiene activada una línea de atención gratuita, con el número 800- 10-2414, que está presta para recibir los requerimientos de las mujeres que sufren violencia.

El programa #MujerSegura de Pro Mujer asistió a más de 4 mil mujeres en lo que va del año, y tiene como meta la prevención de la violencia y la sensibiización sobre la necesidad de combatirla y denunciarla.

“Pro Mujer apoya a mujeres en situación de pobreza velando por el respecto de sus derechos humanos mediante la lucha contra la violencia. En la atención presencial, sensibilizamos sobre los DDHH, la no aceptación de la violencia como un hecho normal , la socialización de las instancias dispuestas por ley para atender hechos de violencia, y nuestro valor agregado: el acompañamiento bajo un decisión consentida para salir del círculo de la violencia.

Cada atención puede llegar a tomar entre 30 a 45 minutos, con la atención digital y el formulario elaborado por Pro Mujer se destina entre 5 a 3 minutos en los apuntes de caso, disponiendo el resto del tiempo para la contención, orientación y acompañamiento”, dijo Campero.

Texto y fotos: Pro Mujer

También te puede interesar