Internet seguro para niñas bolivianas con el programa “Conéctate Seguro” de Tigo

by Liderazgo de Mujer

tigo

Desde el 2019 Tigo implementa el programa “Conéctate Seguro” que en este 2024 logró capacitar a más de 420 niñas y adolescentes, estudiantes de entre 9 y 17 años que forman parte de la Fundación Alalay que a través de talleres interactivos aprendieron sobre el uso creativo, responsable y seguro del internet.

“Estamos felices de llegar a los corazones de estas niñas y adolescentes a través de Conéctate Segur@. El objetivo de nuestro programa es brindarles las herramientas necesarias para que ellas puedan identificar los beneficios de estar en el mundo digital, entender cómo pueden generar una red segura a la hora de acceder a navegar por la red y al mismo tiempo, empoderarlas para que puedan identificar algún riesgo en la web”, afirmó Mendoza la gerenta de Marca y Comunicación de Tigo María Laura Mendoza.

El propósito de estas capacitaciones realizadas en El Alto (La Paz) y El Torno (Santa Cruz) tienen el propósito de incidir en la brecha generacional tecnológica para que las niñas y adolescentes reciban información efectiva sobre la navegación en redes seguras, la identificación de los riesgos y amenazas, la construcción de imaginarios creativos y positivos para integrar la tecnología a la vida, aseguró Mendoza.

tigo

Internet seguro.

El programa arrancó en 2019 y a la fecha ha capacitado a más de 40.000 estudiantes en todo el país en diversas herramientas digitales. En 2023, el programa alcanzó a los estudiantes de 32 unidades educativas donde también se integraron los padres de familia, maestros y el personal administrativo.

Así también, la empresa de telecomunicaciones cuenta con el programa enfocado en mujeres denominado “Conectadas” que se implementa en alianza con la Institución Financiera de Desarrollo- IFD Crecer a través de la cual se comparten temas relacionados con educación financiera, salud y diversas herramientas digitales. A la fecha, el programa ya ha alcanzado a más de 500.000 mujeres en todo el país.

“Tigo tiene un firme compromiso para que nuestras autopistas digitales puedan beneficiar a las presentes y futuras generaciones en Bolivia y que navegar a través de internet sea una práctica creativa, responsable, segura y de dominio de la mayor cantidad de personas. Creemos que en alianza con otras instituciones podemos trabajar para que más niños, niñas, adolescentes y jóvenes usen de manera eficiente sus dispositivos para ampliar sus conocimientos y contar con verdaderas herramientas digitales” concluyó Mendoza.

Texto y foto: Tigo

También te puede interesar