El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, recomendó el uso correcto del barbijo, el lavado de manos frecuente y el distanciamiento social son las medidas esenciales que la población debe reforzar para prevenir la propagación de la Covid-19 y proteger a la familia ante el incremento de casos en este periodo de fin de año.
“Debemos proteger con prioridad a los más vulnerables de nuestras casas como los niños, los adultos mayores, personas con enfermedades de base como diabetes, obesidad, hipertensión y otros. Todos tenemos que reforzar las medidas de bioseguridad con las tres emes: Mascarrilla, Manos y Metros de distancia”, dijo la autoridad en salud.
Explicó que luego de la pandemia, la Covid-19 es un virus que “estará entre nosotros y no va a desaparecer” y la mejor arma de lucha para evitar contagiar a los seres queridos en la familia, amigos y vecinos es la vacunación y poner en práctica las medidas de bioseguridad.
En esa línea, recordó que se debe hacer un uso adecuado del barbijo, que cubra nariz y boca, reemplazado cada cuatro o seis horas para garantizar una protección efectiva.
En caso de confirmarse la presencia del virus, Enriquez instó en mantener un aislamiento estricto, especialmente en hogares con personas de edad avanzada o con enfermedades de base ya que el distanciamiento social es clave para proteger a aquellos que pueden ser más susceptibles a complicaciones.
Asimismo, destacó la importancia de la vacunación, especialmente en grupos de riesgo, así como aquellos con afecciones renales o cardiopulmonares. Esto se extiende a profesionales de la salud, mujeres embarazadas, menores de edad y personas mayores de 60 años.
De acuerdo con estimaciones que brindan las instituciones en Salud, el nivel de contagio del virus se incrementó hasta 300 casos por día a nivel nacional, lo que hizo que nuevamente suenes las alarmas y se hagan las recomendaciones necesarias para evitar una nueva propagación de este mal que causó mucho dolor entre la población.
Texto: Liderazgo de Mujer, Min. Salud
FotSaluo: Min. Salud