Municipio de El Alto habilita lugares y requisitos para permisos de viaje

by Liderazgo de Mujer

seguridad

Ante la proximidad del receso escolar y el incremento de viajes por fin de año, la Alcaldía de El Alto habilitó tres puntos para tramitar la autorización para los menores de edad, con el objetivo de prevenir casos de trata y tráfico.

Los interesados deben recabar el formulario de autorización en instalaciones de la Terminal Metropolitana, entre las 04.00 y la medianoche; en la Terminal Interprovincial, desde las 08.00 hasta las 18.00; y en el Aeropuerto Internacional de 08.00 a 20.00.

Al respecto, el jefe de la Unidad de Atención Integral a la Familia, Cristian Chipana, mencionó que también se deben presentar los siguientes requisitos: las cédulas de identidad (original y fotocopia) del padre o madre y los hijos, además del permiso expreso de la otra persona en la fotocopia del carnet, y su presencia física en el punto de emisión de viajes.

“Cuando viajan con ambos progenitores no se requiere el permiso de viaje, solamente tienen que presentar sus documentos como ser sus carnets de identidad y de los menores que están viajando”, aclaró Chipana.

Para los recién nacidos que no cuentan con el carnet de identidad, los progenitores deben presentar el certificado de nacimiento del menor y sus cédulas de identidad.

Si los niños viajan con otro familiar o una tercera persona, debe presentar el carnet de identidad (original y fotocopia) y la autorización escrita de viaje, por parte de los progenitores del menor.

Al momento del viaje, el carnet y el permiso deben ser portados, pues también se realizarán operativos de control al interior de los buses para verificar esta documentación.

A través del trámite de estos permisos, durante todo el año, se busca evitar la trata y tráfico de los menores de edad y precautelar su seguridad, por lo que exhortó a los padres de familia realizar estas gestiones al momento de viajar.

Texto y foto: Gamea

También te puede interesar