Salud refuerzó atención médica en San Buenaventura y Rurrenabaque

Son 42 médicos y se realizaron 1.420 atenciones. La emergencia es consecuencia de los incendios forestales.

by Liderazgo de Mujer

brigada

Con un grupo de 42 médicos, además del envío de gran cantidad de medicamentos valuados en Bs 506.459 se reforzó la atención de los municipios de San Buenaventura en La Paz, y Rurrenabaque en el Beni afectados por incendios, dijo la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, al remarcar que esas brigadas trabajan hace más de un mes en el primer caso.

“Nosotros hemos tenido brigadas médicas hace más de un mes en San Buenaventura y otra que está trabajando hace más de una semana en Rurrenabaque, estamos reforzando nuestras brigadas, ya son 42 médicos trabajando en esas regiones, hemos enviado medicamentos e insumos para una mejor atención de la población de esos municipios”, afirmó la autoridad al precisar que la decisión fue una instrucción del presidente Luis Arce.

Reiteró que el Gobierno nacional atiende de manera oportuna las necesidades de los pobladores afectados por los incendios en esos municipios principalmente en atención en salud con el desplazamiento de brigadas por las diferentes comunidades a fin de prevenir que no se acerquen a lugares donde acechan las llamas y atenciones a quienes se ven afectados por problemas respiratorios o conjuntivitis.

Fruto de ese trabajo, se mencionó que los Equipos de Respuesta Rápida del Ministerio de Salud y Deportes desplazadas hace semanas atrás, han realizado 1.420 atenciones médicas de cuadros, relacionados a casos de conjuntivitis, rinitis alérgica, quemaduras superficiales, faringitis e infecciones respiratorias, entre otras.

brigada Los galenos ingresan al lugar de los incendios.

Por su parte el Jefe de la Unidad de Riesgos, Desastres y Emergencias, Milton Gonzales, precisó que en Rurrenabaque se tienen 12 médicos, 12 enfermeras, una ambulancia, es decir 8 brigadas y dijo que durante esta jornada llegó a esa región un camión con otra cantidad de medicamentos.

La ministra Castro insistió que para prevenir y combatir esas afecciones es necesario que la población conozca las medidas ante la presencia de incendios como: permanecer en un lugar fresco, donde se tenga sombra, es importante refrescarse frecuentemente, no solamente por hidratación basada en el consumo de agua si no en el consumo también de electrolitos.

“Es decir de pequeñas cantidades de sales, y esto es mejor buscar ciertos mecanismos, ciertos líquidos que si nos pueda rehidratar, mantener siempre la cabeza, que sobre todo la cabeza tiene que estar muy fresca, muy fría, puede ser con duchas, mojándonos o paños fríos que nos vayan acompañando a lo largo de la cabeza, el cuello y las axilas, también en la región inguinal, es importante que estemos bebiendo liquido constantemente”, acotó la autoridad.

Texto: Mis. Salud, Liderazgo de Mujer
Fotos: Min. Salud

También te puede interesar