INTI sugiere cinco nutrientes para fortalecer las defensas de bebés

by Liderazgo de Mujer

inti

El asesor científico de Droguería INTI, Fernando Álvarez, afirmó que los primeros años de vida de los niños es vital porque permite desarrollar establecer un sistema inmunológico esencial para contar con una mente sana y fuerte y llevar una vida saludable.

“Los primeros años de vida son cruciales para establecer las bases de un desarrollo cognitivo sólido y un sistema inmunológico resistente. Una alimentación equilibrada, rica en nutrientes esenciales, no solo promueve un crecimiento saludable, sino que también contribuye a la formación de mentes y cuerpos fuertes. La nutrición no es solo una opción, es la base de una vida saludable y feliz”, aseguró.

inti

Los nutrientes para que los bebés crezcan sanos.

Por ello el galeno propone cinco nutrientes que no deben faltar en la dieta de los bebés. Ellos son:

1. Ácido Docosahexaenoico (DHA): este ácido graso esencial se encuentra en alimentos como el pescado graso y los huevos. El DHA es esencial para el desarrollo del cerebro y la visión de los bebés, y se ha asociado con un coeficiente intelectual más alto en la infancia.

2. Hierro: es crucial para prevenir la anemia y favorecer el desarrollo cognitivo. Alimentos ricos en hierro, como las carnes magras y los cereales fortificados, deben incluirse en la dieta del bebé.

3. Zinc: esencial para el sistema inmunológico y el crecimiento. Los alimentos como las legumbres, los productos lácteos y los frutos secos son buenas fuentes de zinc.

4. Vitamina D: necesaria para la absorción del calcio y el desarrollo de huesos fuertes. La exposición al sol y alimentos como los huevos y el pescado también son importantes para obtener vitamina D.

5. Antioxidantes: las frutas y verduras coloridas son ricas en antioxidantes que ayudan a proteger las células del cuerpo de daños y fortalecen el sistema inmunológico.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la lactancia materna exclusiva es la mejor opción para los bebés durante los primeros 1.000 días de vida, ya que, proporciona todos los nutrientes esenciales para el crecimiento de los bebés.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) revela datos alarmantes: solo 2 de cada 5 bebés de 0 a 5 meses se alimentan exclusivamente de lactancia materna y 1 de cada 5 menores de 2 años no consume frutas ni verduras.

Texto: Liderazgo de Mujer, INTI
Fotos: INTI

También te puede interesar