Cada día en el municipio de El Alto se vacuna a 200 niñas para prevenir el cáncer de cuello uterino. La campaña que emprende la Alcaldía de El Alto pretende llegar con la dosis contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) a 5.000 niñas de entre 10 y 13 años de edad.
“Esperemos que este número crezca, hemos vacunado al 40% de nuestra meta, queremos llegar al 100% hasta el 13 de abril, que nos hemos trazado 5.000 niñas y hasta fin de año, obviamente vamos a continuar con toda la vacunación”, informó el director de Gestión en Salud, Elvis Plata.
Desde que comenzó la campaña, el 13 de marzo, 2.194 niñas recibieron la dosis y la mayoría de esa cifra son de 10 años de edad, que equivale a 1.200 y el resto, se trata de niñas de 11, 12 y 13 años, quienes no recibieron su vacuna la gestión pasada y este año recién pudieron hacerlo.
“También están algunas de 15 años que tienen riesgo de tener la enfermedad del cáncer porque sus mamás o abuelitas han tenido este tipo de problema en algún momento, entonces, ellas también son un grupo de riesgo y se las vacuna”, explicó Plata.
Se trata de una sola dosis que se aplica para prevenir el cáncer del cuello uterino. Los padres o tutores pueden acudir con la niña o adolescente a los tres puntos de vacunación municipal, que se encuentran en el Jach’a Uta, Villa Bolívar ‘A’ y la Terminal Metropolitana El Alto, también pueden acudir a uno de los 58 centros de salud que están en los 14 distritos o a uno de los 145 consultorios vecinales.
Otra alternativa son los tres buses con brigadas móviles que se trasladan a unidades educativas, ferias, mercados con las vacunas contra el VPH.
Para cumplir con el objetivo Plata recomendó acudir a los centros de salud por lo menos una vez al año para los controles de papanicolaou.
Texto y foto: Gamea