Medio centenar de lideresas progresistas anuncian la creación de la Internacional Feminista

Ministra de la Presidencia Maria Nela Prada está por Bolivia.

by Liderazgo de Mujer

liderezas

Presidentas, alcaldesas, legisladoras, ministras y activistas de 25 países anunciaron la creación de la Internacional Feminista, un espacio desde el que impulsarán de manera coordinada las luchas para transformar la sociedad capitalista y patriarcal.

Las 58 lideresas progresistas aprovecharon la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se llevó a cabo el miércoles (8 de marzo) con manifestaciones masivas a escala global, para revelar que el próximo 1 de abril se reunirán por primera vez en la Ciudad de México, en donde realizarán el Encuentro Fundacional de la Internacional Feminista.

Entre las firmantes se encuentran la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum; la alcaldesa de Santiago de Chile, Irací Hassler; la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse; la ministra de la Igualdad de España, Irene Montero; y la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género en Venezuela, Diva Guzmán.

También participan la ministra de la Mujer de Chile, Antonia Orellana; la ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada; la ministra de la Igualdad Racial de Brasil, Anielle Franco; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México, Nadine Gasman; la exministra de las Mujeres, Género y Diversidad de Argentina, Eli Gómez Alcorta; y la exdirectora Sociocultural de la Presidencia de Chile, Irina Karamanos, quien puso fin al cargo y funciones de la primera dama en ese país.

La convocatoria ha sido avalada por dirigentes de 16 países de América Latina; seis de Europa; dos de Asia y Palestina.

Objetivos

Entre los objetivos está construir alternativas de desarrollo y democratización a partir de sus militancias en el feminismo popular, interseccional, de clase, anticapitalista, disidente, decolonial, antirracista, ecologista, antipunitivista, con un profundo sentido democratizador y por la construcción de la paz.

«Creemos en el feminismo como un proyecto político transfronterizo que sostiene la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas», dijeron al recordar que el patriarcado y el capitalismo son sistemas políticos que histórica y sistemáticamente han buscado apropiarse de las vidas y cuerpos de las mujeres para establecer jerarquías de dominación mediante diferentes estrategias y prácticas, en su mayoría con altos niveles de violencia que las firmantes buscan erradicar, refiere la nota publicada por RT.

«La Internacional Feminista responde a la necesidad de encontrarnos, reflexionar, pensarnos y debatir de modo colectivo. A pesar de las enormes diferencias que tenemos según regiones, etnias, clases, edades, orientaciones sexuales, identidades de género, nos sabemos hermanas más allá de las fronteras», destaca el comunicado.

Tomado de RT

También te puede interesar