El martes 28 se febrero posesionan a Sara Poma como máxima autoridad ejecutiva de Garci Mendoza

by Liderazgo de Mujer

sara

Sara Poma, será oficialmente posesionada el martes 28 de febrero, tras su elección realizada el 22 de diciembre de 2022 de acuerdo con normas y procedimientos propios, en la comunidad de Capuyo del ayllu Yaretani de la Marka Salinas.

Poma es la segunda autoridad Qulqi Kamachi que asume desde que el Gobierno Indígena Originario Campesino de Salinas entró en vigencia. Es la primera mujer que ostenta este cargo. De esta manera, las autonomías indígena originario campesinas confirman la importancia de la participación política de las mujeres y reconocen su protagonismo en la construcción de sus autogobiernos.

El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Salinas (GAIOCSA) consolidó su estructura administrativa de funcionamiento a partir de enero de 2021, con la visión de fortalecer su autogobierno por normas y procedimientos propios, la producción agropecuaria orgánica, su industrialización, transformación, comercialización de los recursos naturales renovables y no renovables.

De acuerdo con su normativa, está organizado por sus territorialidades ancestrales de Ayllus y Markas y sus autoridades originarias. Tiene como capital de la entidad territorial autónoma el taypi (centro) del GAIOC – Salinas, que es el centro ancestralmente reconocido como Salinas de Garci Mendoza.

Asimismo, la máxima autoridad ejecutiva (MAE) Qulqi Kamachi es responsable de la gestión administrativa y pública del gobierno autónomo, en corresponsabilidad con los Apnaqiris, y tiene las funciones principales de representar al Órgano Ejecutivo ante instancias nacionales; recibir, distribuir y controlar el recurso financiero de las unidades territoriales descentralizadas; rendir cuentas e informes al Jacha Tantachawi para su remisión ante instancias nacionales; realizar seguimiento y cumplimiento de los planes operativos anuales de las unidades territoriales descentralizadas.

Estructura institucional

En su estructura institucional el GAIOCSA tiene dos órganos o instancias:
• La primera es el Jach´a Tantachawi conformado por autoridades originarias ancestrales de cada comunidad, ayllu y marka, que se constituye en la máxima autoridad del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Salinas (GAIOC – Salinas) y ejerce las facultades constitucionales de deliberar, fiscalizar y legislar;

• La segunda instancia es el órgano ejecutivo, que ejerce las facultades ejecutiva y reglamentaria y cuenta con una máxima autoridad ejecutiva, denominada Qulqi Kamachi y es responsable de recibir, distribuir y controlar los recursos económicos y es responsable ante el nivel central del Estado.

Texto: CP, Liderazgo de Mujer
Foto: Archivo

También te puede interesar