Entel mejoró calidad de vida en más de 103 comunidades alejadas

by Liderazgo de Mujer

entel

Con la instalación de radios Base (Fase III IRB–III) para Telefonía Móvil, Entel benefició más de 103 comunidades alejadas y con ello permitió que tengan Telefonía Móvil y Acceso a Internet para gozar de igualdad de condiciones tecnológicas con relación a las ciudades capitales del país, informó el gerente general de la telefónica nacional Roy Méndez Soleto.

“La misión que nos ha dado el presidente Luis Arce Catacora es llegar con comunicaciones de Telefonía Móvil y Acceso al Internet a todas las comunidades del país. Esa es una misión que ENTEL cumple día a día. Nosotros estamos empeñados en hacer cumplir que las telecomunicaciones son un derecho humano”, subrayó.

La implementación de los equipos se ejecutó con el cumplimiento del objetivo gubernamental de reducir la brecha digital que existe entre las zonas urbanas y rurales del territorio nacional, dijo.

Méndez explicó que los servicios de telecomunicaciones son un factor que mejora las condiciones de vida en las comunidades beneficiadas, pues con ellos sus pobladores tienen la oportunidad de fortalecer su productividad, su nivel de educación y diversas labores sociales.

Entre las comunidades fronterizas beneficiarias están Casa Grande y La Ciénega del departamento de Potosí, frontera con Argentina; Parajaya, que se encuentra en Oruro, cerca de Chile; Candelaria, en el territorio de Santa Cruz, a pocos kilómetros de la línea divisoria con Brasil; y San Antonio de Suches de La Paz, que está a poca distancia de Perú, informó el Gerente General.

En esa línea, el subgerente de Desarrollo Rural de Entel, Ariel Espinoza, expresó la satisfacción del personal de la empresa nacionalizada con la tarea realizada, en el criterio de que las regiones que tienen hoy una radio base desplegada en su tierra forman parte de la mayor red de telecomunicaciones que está conectada con el satélite Túpac Katari.

El ejecutivo indicó que la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos continúa con su labor en beneficio del pueblo puesto que comenzó la ejecución del proyecto IRB – Fase IV, que hará posible que 220 comunidades rurales, alejadas y dispersas tengan Telefonía Móvil y Acceso a Internet.

Texto y foto: Entel

También te puede interesar