Pensar en una mujer al mando de un club profesional en el fútbol, sin duda alguna, era una quimera hace algunos años. Pero los moldes están hechos para romperse. Los recientes ascensos de Independiente Petrolero y Real Tomayapo fueron obra de dos mujeres, aquellas que visibilizaron una exitosa gestión deportiva.
Se trata de Jenny Montaño (Independiente Petrolero) y Danitza Soliz (Real Tomayapo), quienes rompieron las malas rachas de sus clubes y devolvieron la sonrisa a la afición sucrense y tarijeña.
A falta de mujeres presidentas en clubes profesionales, 2021 trae a tres: a Montaño y Soliz, quienes se suman a Inés Quispe (The Strongest), la pionera en ese cargo.
Inde vuelve tras 17 años
En 2003, Sucre perdió su única plaza en la Liga tras el descenso de Independiente Petrolero. Si bien Universitario ascendió en 2005 y jugó hasta 2018, el Matador regresó y pretende hacerse más fuerte tras dos años sin fútbol en la Capital.
“Estamos al mando ya un año. Contentos porque le dimos una gran alegría a esta ciudad (Sucre) que ha esperado durante 17 años para que Independiente pueda retornar”, aseguró Montaño.
Si bien todo terminó en alegría y un ansiado ascenso, el camino no fue nada sencillo para Montaño, quien además es profesional de Bioquímica y Farmacia y debe atender sus emprendimientos personales y su familia.
Momentos difíciles, dulces y amargos engloban esta campaña del elenco refinero que dice presente en su tercera etapa como club profesional. Y qué mejor de la mano de una dirigente que lleva en el corazón a su querido Inde.
“No fue fácil, trabajamos duro para lograr esto. Aprendimos en años anteriores con lágrimas en los ojos, nos quedamos en una semifinal y en primera fase. Lo hicimos con mucho esfuerzo, sacrificio y horas sin dormir. Estoy contenta de representar al club, trataremos siempre de participar en el fútbol”, aseguró Montaño, quien ya palpita el 2021.
Tarija, luego de tres años
Si bien muchos asocian a Ciclón como el último club profesional en Tarija hasta 2016, Petrolero de Yacuiba jugó hasta 2017 y representó a este departamento. Hoy Real Tomayapo acabó con la ausencia tarijeña.
“Asumí la presidencia del club en enero de este año. En 2019 nos quedamos en semifinales, ahora lo fundamental fue reforzarse en el tema deportivo, identificar la debilidad en las líneas. Creo que dentro de todo eso se ha visto y hemos sido un club competitivo. Aprendimos a no cometer los errores del año pasado y diría que empezamos a hilar más fino, siendo más cautos”, recordó Soliz.
Egresada de la carrera de Ingeniería de Alimentos, Soliz reconoció que a diario debe “repartirse” en tres, al ocuparse de su trabajo, de su familia y la administración de Real Tomayapo.
Para Soliz, la idea de convertir a Real Tomayapo en una institución sólida es parte de un proyecto que apunta al asentamiento de este club que hoy lleva el corazón de Tarija.
“Creo que lo más importante es abrochar el apoyo de todas las instituciones. Con un presupuesto más alto, es más fácil hacer contrataciones, mucho mejores no sólo para buscar una permanencia en la División Profesional, sino también conseguir una copa”, remarcó la dirigente. (Los Tiempos)