Samsung Bolivia presenta tercera versión de Solve For Tomorrow

Para jóvenes decididos a innovar con ciencia y tecnología.

by Liderazgo de Mujer

educación

Samsung Bolivia presenta la tercera edición de su programa Soluciones para el Futuro (Solve For Tomorrow, en inglés y sigla SFT), una iniciativa que promueve la participación de colegiales de unidades educativas fiscales y de convenio en la creación de soluciones innovadoras para los problemas de sus comunidades, integrando conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

“Buscamos fortalecer las vocaciones técnicas y emprendedoras de los jóvenes bolivianos, convirtiéndolos en agentes de cambio en un contexto que requiere creatividad, compromiso y visión. Este programa es una plataforma para descubrir e impulsar ese talento”, sostuvo el presidente de Samsung Bolivia, Agustín Park.

En esta edición, Samsung cuenta con el respaldo de Experience para el desarrollo logístico, además del apoyo de las ONGs Educo Bolivia y Enseña por Bolivia para ampliar el alcance e impacto del programa. Asimismo, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) se une como aliado estratégico para dar soporte educativo a estudiantes y profesores.

Las inscripciones ya están abiertas y se recibirán postulaciones hasta el 30 de junio de 2025. Cada equipo debe estar compuesto por un mínimo de dos y un máximo de cinco estudiantes, junto a un profesor guía. Los participantes deben tener entre 12 y 19 años, y registrar su propuesta en base a conocimientos STEM en la página: www.solvefortomorrow.bo.

samsung Los jóvenes tienen la oportunidad de demostrar su capacidad con el uso de la tecnología.

En la etapa 1, los estudiantes podrán registrarse y presentar una idea base hasta el 30 de junio.

La etapa 2 tendrá lugar del 3 de julio al 4 de agosto, periodo en el que los grupos deberán entregar un resumen de impacto social del proyecto, donde se identifique el problema a abordar y la solución propuesta.

En la etapa 3, del 4 al 27 de agosto, los equipos seleccionados deberán desarrollar el perfil completo del proyecto, detallando objetivos, la solución y la comunidad beneficiada.

En la etapa 4, del 1 de septiembre al 1 de octubre, los equipos trabajarán en la profundización técnica del proyecto, poniendo énfasis en la aplicación de herramientas STEM.

Solve For Tomorrow es un programa global de Samsung que busca potenciar el aprendizaje STEM en América Latina mediante estrategias educativas prácticas y colaborativas.

En Bolivia, el programa alcanza su tercera edición, consolidándose como un espacio que promueve la innovación escolar con enfoque social. En sus dos versiones anteriores, el programa reunió a 2.539 estudiantes y 378 docentes de 211 unidades educativas, con más de 580 ideas postuladas.

Texto y fotos: R&B

También te puede interesar