Más de 500 profesionales de la salud del XXXIII Congreso Nacional de Pediatría, realizado en Cochabamba, un espacio donde médicos, enfermeras y estudiantes compartieron conocimientos, experiencias y estudios científicos de alto impacto para mejorar la atención de los niños bolivianos.
“Para INTI, apoyar actividades científicas como este congreso significa contribuir al desarrollo de la salud de los bolivianos, fomentando espacios donde los profesionales puedan actualizarse y compartir experiencias que beneficien directamente a la población infantil”, afirmó gerente Regional de Droguería INTI Cochabamba, Dunia Vargas.
Los participantes abordaron temáticas esenciales de la pediatría moderna, incluyendo gastroenterología, psiquiatría, neumología (con un enfoque en asma bronquial), así como la importancia de la microbiota y la nutrición en la infancia.
Entre los expositores destacó como la especialista argentina en gastroenterología, Mónica Del Compare, el endocrinólogo pediatra, Cristhian Rengel y el magíster en Ciencias de la Alimentación y Nutrición, Eduardo Suárez. También participaron los expertos bolivianos el neumólogo pediatra, Ramiro Cabrera y el psiquiatra de niños y adolescentes, Jorge Reque Paz.
“Apoyar al Congreso Nacional de Pediatría nos permite ser parte de un esfuerzo conjunto con la Sociedad de Pediatría, los laboratorios y los profesionales de salud, que hace posible que este encuentro científico se realice con éxito y sea un verdadero espacio de aprendizaje y actualización”, sostuvo Vargas.
El congreso contó con la presencia de importantes líneas de productos de INTI, como Nutrilon, Florestor, Dypiretic, Zetalerg, Pan Vimin Mineralizado y Omnival, a través de sus divisiones INTI Éticos, Vimin y Nutricia,
Texto y fotos: INTI


