Solve for Tomorrow el programa global de educación de Samsung, concebido como un concurso abierto en el que jóvenes aplican conocimientos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para resolver desafíos comunitarios mientras desarrollan habilidades analíticas.
Este programa ofrece a los estudiantes una formación integral en Design Thinking de Samsung, brindándoles una experiencia práctica en cada etapa del proceso de innovación: desde la identificación del problema y la generación de ideas, hasta el desarrollo de prototipos y la validación de soluciones. A través de esta metodología, los jóvenes adquieren habilidades esenciales de resolución de problemas prácticas y creativas.
A partir de 2025, el programa introdujo temáticas globales dentro de la competencia, comenzando por la sostenibilidad ambiental a través de la tecnología y el cambio social mediante el deporte y la innovación. Estas nuevas líneas temáticas refuerzan el rol del programa en el abordaje de desafíos universales mediante la colaboración más allá de las fronteras.

Los países donde está presente el programa.
Samsung mantiene su compromiso con aumentar las oportunidades educativas, promoviendo el desarrollo de habilidades clave para el futuro, como el pensamiento de diseño, y fomentando la participación activa de los jóvenes en la solución de problemas urgentes, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente, el deporte y la educación de calidad.
Este es el tercer año consecutivo en que Samsung implementa su programa de responsabilidad social en Bolivia. En sus dos primeras ediciones, más de 2.500 estudiantes, 370 docentes y 211 unidades educativas postularon más de 580 ideas orientadas a resolver problemáticas vinculadas al medio ambiente, la educación, la salud y la cultura.
En su tercera edición, Solve for Tomorrow Bolivia ha recibido la inscripción de 450 equipos provenientes de los nueve departamentos del país.
Texto y fotos: R&B


