Final de película inscripción de candidatos a las elecciones de agosto

TSE congeló inscripción del binomio Rodríguez –Prado. PanBol de Evo Morales y Wilma Alanoca no puso inscribirse.

by Liderazgo de Mujer

TSE

Entre demandas judiciales y suspensiones los candidatos llegaron al TSE para cumplir con uno de los requisitos para completar su inscripción a los comicios.

Terminó un nuevo capítulo de una historia que culminará el 17 de agosto cuando los bolivianos acudan a las urnas para elegir a los nuevos gobernantes.

Como establece la norma electoral a las 23.59 se cerró las inscripciones de los candidatos a presidencia, vicepresidencia, senadores, diputados uninominales, plurinomimales y supraestatales que serán elegidos en agosto.

A quince minutos de cumplido el plazo de inscripción de candidatos, el secretario de Cámara, Fernando Arteaga, informó en conferencia de prensa que los cinco partidos políticos y cinco alianzas llegaron hasta las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

tse El secretario de Cámara Fernando Arteaga responde a los periodistas.

Entre los temas polémicos que se consultó fue la situación del Movimiento Tercer Sistema (MST) que antes del mediodía le fue congelada su inscripción debido a una resolución de la Sala Constitucional Primera.

Al respecto, Arteaga dijo que de acuerdo con la resolusión de Sala Pleta del TSE dispuso “congelar” la inscripción del MST hasta el Tribunal Constitucional el 21 de mayo defina la situación del partido.

En cuanto a la situación de «Evo Pueblo» a través de PanBol, dijo que por el retiro de la personería jurídica esta organización política no pudo inscribir a sus candidatos, Evo Morales y Wilma Alanoca, quien imposibilitada de entregar los documentos cuestionó la decisión del TSE y dijo que hubo la intervención del gobierno para inhabilitar la candidatura.

tse

Wilma Alanoca denuncia que no fue inscrita su fórmula.

Culminada la jornada de registro de unos 2500 cuyos documentos serán revisados dijo el Secretario de Cámara.

Las últimas organizaciones políticas que arribaron al TSE para inscribir sus fórmulas fueron UCS, MORENA y MAS-IPSP.

De acuerdo con la información propocionada por Arteaga las organizaciones políticas y alianza que entregaron sus documentos son: UN con Samuel Doria Medida a la presidencia y José Luis Lupo a la vicepresidencia.

La alianza Libre, el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) que postula a Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco a la vicepresidnecia.

Súmate, la alianza que postula a la presidencia a Manfred Reyes Villa y a Juan Carlos Medrano a la vicepresidencia.

La alianza Nueva Generación Patriótica (NGP) postula a la presidencia al economista Jaime Dunn y su acompañante será Édgar Uriona.

El Movimiento Tercer Sistema (MTS) postula a Andrónico Rodríguez y a Mariana Prado a la vicepresidencia. Fórmula que quedó en suspenso hasta que se resuelva el tema legal.

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) postula a Rodrigo Paz Pereira a la presidencia y el capitán de policía Edman Lara candidato a la vicepresidencia.

Acción Democrática Nacionalista (ADN) lleva como candidatos a la presidencia Paulo Rodríguez Folster Antonio Saravia a la vicepresidencia.

mas La delegación del MAS-IPSP.

El MAS-IPSP llegó con sus candidatos Eduardo del Castillo a la presidencia y Milán Berna a la vicepresicencia. Los candidatos por el actual partido en función de gobierno llegaron acompañados por el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca

Por Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y la Alianza la Fuerza del Pueblo se hicieron presentes Johnny Fernandez y su compañro de fórmula Felipe Quispe para inscribir al partido.

Finalmente se presentaron los delegados de MORENA para inscribir la fórmula integrada por Eva Copa a la presidencia y Jorge Richter a la vicepresidencia.

Con estas ultimas orgnizaciones políticas culminó una jornada que estuvo marcada por la incertidumbre, la protesta y amenaza. Al final, el deseo de todos y cada uno de los candidatos buscar el apoyo ciudadano en unas elecciones generales marcada por la incertidumbre y crisis económica social.

Texto: Liderazgo de Mujer
Fotos. Bolivia TV, La Prensa y RRSS

También te puede interesar