Ha transcurrido un año de la misteriosa desaparición de Odalis V., de 28 años, quien desapareció el 30 de marzo en Yolosita, en Nor Yungas, departamento de La Paz. Hasta la fecha se han efectuado una serie de diligencias y búsqueda de la joven cuyo paradero aún es desconocido.
Muchas conjeturas surgieron a durante la investigación; sin embargo, hasta la fecha las autoridades se mantienen en silencio al no saber dar una razón lógica sobre el paradero de la joven madre.
Su pareja y principal investigado, Joel P. G., dijo que la joven abandonó el auto y sus pertenencias tras una discusión; sin embargo, las investigaciones demuestran contradicciones con esa versión.
El principal acusado tiene detención preventiva en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro. Del mismo modo, guarda detención preventiva el policía amigo de Joel, de apellido Alanes, quien presuntamente “dirigía” el accionar de la familia y de la defensa legal del acusado por la desaparición de Odalis.
De la misma manera, la comisión de fiscales ordenó la aprehensión de Ruddy P. G. y Betty G. CH., padres de Joel P. G., principal sospechoso de la desaparición y presunto feminicidio de Odalis, desaparecida el 30 de marzo de este año, en el norte de La Paz.

Acto de inspección ocular en el lugar donde desapareció Odalis.
Imputación
El 27 de diciembre de 2024, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que la comisión de fiscales ordenó la aprehensión de Ruddy P. G. y Betty G. CH., padres de Joel P. G., principal sospechoso de la desaparición y presunto feminicidio de Odalis.
Al respecto, el fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que durante la investigación y búsqueda de la joven Odalis se colectaron 134 pruebas documentales como el acta de acción directa, el afiche de persona desaparecida, el acta del informe criminalístico de requisa del vehículo de Odalis, el informe de congelamiento de imágenes, la transcripción del registro del lugar del hecho, el acta de inspección técnico ocular seguida de la reconstrucción, el acta de análisis de flujo de llamadas y chats por redes sociales de los celulares de Joel y Odalis, entre otras.
Además, se presentaron 32 pruebas testificales que nos permiten sustentar que los acusados tuvieron participación directa en la desaparición y muerte de la joven madre el 30 de marzo de 2024.
En la acusación, que Joel está plenamente identificado como autor de la desaparición y muerte de Odalis, pese a que aún no se pudo dar con el cuerpo de la víctima porque el sujeto no da ninguna referencia de su paradero, aún así existen los elementos probatorios suficientes para afirmar que la joven se encuentra sin vida.
En tanto la familia, de la víctima, no pierde la esperanza de encontrarla y vuelven a pedir que Joel Pérez, enamorado de la joven, diga la verdad. Principalmente, después de descubrirse sus llamadas con un policía, que ya fue aprehendido, y continúa cambiando sus versiones sobre lo ocurrió ese día.
Texto: Liderazgo de Mujer
Fotos: FGE, Archivo