En un taller destinado a estudiantes y docentes del municipio de Copacabana y otras instituciones, el fiscal Departamental, Luis Carlos Torrez, socializó los alcances de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia N° 348.
El propósito del taller, realizado este martes, estuvo dedicado a hacer conocer los derechos y garantías que el Estado debe otorgar a las víctimas de violencia, contribuyendo a la lucha efectiva contra este flagelo.
Durante su exposición Torrez se refirió a las tareas de prevención que se deben realizar, actividad que debe partir de una fuente primordial que es la información.
“Informar a la juventud, a nuestras mujeres, sobre la ley 348 para que sea generalizado”, dijo.
Mencionó que un elemento importante en los casos que vulneran la norma, es la atención, ante lo cual dijo que la Fiscalía tiene una visión, “una atención con trato y calidez humana. Toda mujer en situación de vulnerabilidad, tenemos que tomar en cuenta”.
Torrez, dejó claro que en la Ley 348 hace referencia a 16 formas de violencia que se ejercen contra las mujeres, sin embargo, se refirió a las más recurrentes como la violencia física y psicológica. Por lo que es necesario saberlas identificar para proseguir con el proceso.
A colación al tema de saber identificar el tipo de violencia, la autoridad del Ministerio Público se refirió al trato humano que se debe brindar.
“Debemos tener políticas interinstitucionales para brindar a la mujer que está en estado de agresión”, sin revictimizarlas, sostuvo.
Texto: Liderazgo de Mujer, FGE
Foto: FGE