La tecnológica Samsung trabajó en una nueva forma de seguridad móvil de última generación con la nueva serie Galaxy S25 conocida como criptografía postcuántica (PQC, por sus siglas en inglés), tecnología utiliza algoritmos avanzados contra los riesgos que la computación cuántica puede representar a los métodos de cifrado tradicionales.
La computación cuántica es uno de los avances más transformadores de la tecnología, con la capacidad de resolver problemas complejos de manera más rápida que la computación tradicional. Su impacto se extiende a sectores como la medicina y la logística, optimizando procesos y mejorando la eficiencia en sistemas de transporte.
La computación cuántica a gran escala aún no es una realidad inmediata, es crucial anticiparse a amenazas como harvest now, decrypt later (cosechar ahora, descifrar después), donde los atacantes almacenan datos cifrados con la intención de descifrarlos en el futuro con tecnología cuántica.
El algoritmo ML-KEM es ideal para garantizar comunicaciones seguras entre dispositivos conectados, ya que proporciona una protección robusta sin afectar el rendimiento ni aumentar el tráfico de datos.
Los estándares PQC del NIST resguardan información electrónica clave, desde correos electrónicos confidenciales hasta transacciones de comercio electrónico. Para Samsung, representan una solución fundamental para reforzar la seguridad en la nube frente a futuras amenazas cuánticas.
La serie Galaxy S25 es la primera en la industria en ofrecer protección de datos en la nube con tecnología PQC, elevando el estándar de seguridad para la próxima era de la computación cuántica. Samsung continuará innovando en seguridad móvil, asegurando un futuro donde los usuarios puedan disfrutar de un mundo conectado con tranquilidad.
Texto y foto: R&B