Marcelo Claure afirma que no recibió respuesta de los gobiernos del MAS a sus ofertas

by Liderazgo de Mujer

entrevista

Las veces que conversó con el expresidente Evo Morales para ofrecer su ayuda en varios temas de la agenda económica y deportiva no encontró una buena disposición, dijo el empresario Marcelo Claure en la entrevista que difundió la Red Uno.

“He ofrecido al gobierno del MAS apoyarlo con una estratega para la exportación de gas o el litio, pero nunca he sido bienvenido, algo diferente a lo que me pasa con otros presidentes como Lula de Brasil, Javier Milei de Argentina y con el propio presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pero siempre ha sido difícil relacionarme con los presidentes del Movimiento al Socialismo”, dijo.

En la entrevista que se difundió el lunes 3 de enero Claure agregó que ofreció gestionar recursos para la construcción de un nuevo estadio, con las mejores condiciones, pero tropezó siempre con el prejuicio hacia las inversiones extranjeras. “Eso me duele porque podría haber ayudado más a Bolivia”, aseveró.

En cuanto a la relación con Evo Morales, comentó que luego de enterarse de las acusaciones de estupro en contra del expresidente, decidió cortar toda relación con él. “No hay nada que hablar con él. Definitivamente ya no es el presente, ni el futuro de Bolivia”, sentenció.

El empresario explicó que no considera pertinente incluir el nombre de Morales en la encuesta de percepción realizada por la empresa Panterra, entre el 5 y el 21 de enero pasado, porque no está habilitado para ser candidato.

No quiere ser presidente

Claure salió al paso sobre las suspicacias que ha provocado su creciente protagonismo en la política boliviana, para afirmar que no quiere ser presidente de Bolivia, ni hacer negocios con los recursos naturales del país.

“Lo único que me interesa es afectar la vida de más de 11 millones de bolivianos, que si siguen por el camino que estamos yendo actualmente pueden terminar en una situación de pobreza”, afirmó.

El empresario señaló que lo que busca es retribuir a Bolivia, el lugar de su padre y de su madre, lo que el país le dio. “Gracias a Bolivia soy yo”, dijo y alejarse sería lo más fácil.

Claure destacó que el año del Bicentenario, “si se hacen los cambios apropiados”, puede ser el de la “refundación” y el “comienzo de una nueva Bolivia”.

“El momento del cambio es ahora. Hay una oportunidad increíble. Si la oposición se une, puede llegar a casi un 75%% de la votación, ganar en primera ronda y tener un gobierno con la mayoría suficiente en la asamblea como para realizar todas las reformas que Bolivia necesita para salir de la crisis, romper su aislamiento y reinsertarse en el mundo”, explicó.

Sin embargo, muchas fueron las críticas que se lanzaron en contra del empresario luego de la entrevista a la que calificaron de “montada” para salir a la palestra política sin conocer la realidad de los bolivianos.

Texto: Liderazgo de Mujer, MC
Foto: MC

También te puede interesar