Subo y Embol premian a las mejores propuestas de negocio

by Liderazgo de Mujer

ganan

Las Olimpiadas de Emprendimiento 2024 (ODE), organizadas por Sueño Bolivia (Subo) y Fundación Coca-Cola de Bolivia, culminaron con total éxito y reunir a los 10 finalistas, seleccionados de entre miles de participantes, quienes presentaron sus propuestas ante un jurado compuesto por expertos en innovación, negocios y sostenibilidad.

El gerente general de Sueño Bolivia, Andrés Aramayo, destacó el récord histórico de inscritos, y en la final hemos observado un avance significativo: los jóvenes no solo presentan ideas, sino negocios con tracción, ya probados en el mercado.

“Este año, la participación masiva y la calidad de las propuestas nos demuestra que Bolivia cuenta con una juventud emprendedora, con un gran compromiso por generar valor en sus comunidades. Desde EMBOL, reiteramos nuestro apoyo a estas iniciativas que impulsan el cambio y fomentan un ecosistema de innovación en el país”, afirmó el gerente de Asuntos Públicos y ESG de EMBOL Luis Lugones.

Los tres primeros lugares de esta edición representaron las ideas más innovadoras y transformadoras de la competencia:

Jonathan Veizaga Sempertegui y Esperanza Iraola Patty, de La Paz, presentaron VetSoft, una plataforma diseñada para clínicas veterinarias, petshops y peluquerías caninas.

Herlan Heredia y Ariana Bejarano Quiroga, residentes en Santa Cruz, fundaron Tacú, una plataforma digital que conecta generadoras de residuos plásticos con recicladoras certificadas.

Adriana Suárez Achá, de 24 años y de Santa Cruz, fundó Espacio Seguro, una plataforma dedicada al bienestar emocional, ofreciendo actividades como talleres y grupos de apoyo.

Texto y foto: Embol

También te puede interesar