an una sólida alianza establecida hace tres años y recientemente renovada, Fundación Viva y Pro Mujer unen fuerzas para enfrentar y prevenir la violencia basada en género, mediante un enfoque integral que combina diferentes canales de atención, presenciales y digitales, con el fin de ser un soporte y/o herramienta para asistir a las víctimas.
Pro Mujer, a través de los servicios de #MujerSegura, trabaja con promotoras comunitarias que son sobrevivientes de violencia y que, tras una serie de capacitaciones en materias legales (asistencia, familiar, división de bienes, custodia de hijos, divorcio, entre otros) y manejo de herramientas digitales, ahora brindan contención emocional, orientación y acompañamiento a otras mujeres a través de aplicativos digitales.
Con puntos de atención en El Alto y La Paz, y una línea telefónica gratuita que atendió ya más de 17 mil llamadas, #MujerSegura busca romper el ciclo de la violencia y ofrecer rutas seguras para denunciar estos hechos ante las instituciones públicas dispuestas por Ley.
Fundación Viva, desde 2014 brinda a la sociedad la posibilidad de denunciar hechos de violencia a nivel nacional, a través de la línea 800 14 0348. Esta línea, diseñada para fácil recuerdo y vinculada a la Ley 348, conecta a la ciudadanía con la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (Felcv) en las capitales de los 9 departamentos y en El Alto.
Hasta mediados de 2024, las interacciones entre denuncias atendidas y gestiones de casos realizadas por la Felcv ascienden a 133,327. Actualmente, se trabaja en habilitar un servicio de identificador de llamadas para la línea gratuita, mejorando la eficiencia y respuesta del personal de la Felcv.
Texto y foto: Fundación Alta