TEDX Unifranz un espacio para contar historias que valen la pena escucharlas

by Liderazgo de Mujer

unifranz

El TEDx Unifranz organizado por la Universidad Franz Tamayo, bajo la licencia de TED (acrónimo de Tecnología, Entretenimiento, Diseño) busca difundir «ideas que valen la pena compartir» en la comunidad de líderes innovadores, emprendedores y referentes de diversos sectores.

“Este evento, no solo es un espacio para escuchar, es una invitación para hacer una pausa, reflexionar, conectar y actuar. Es un espacio, para todos aquellos que quieren descubrir nuevas formas de pensar, nuevas formas de hacer las cosas y para quienes desean poner en práctica esas ideas y esos pensamientos que tienen”, afirmó el vicerrector de Unifranz La Paz Pedro Saenz.

El TEDx Unifranz se llevará a cabo el 28 de noviembre, desde las 19.00 en el espacio Kuu Inti, ubicado en el Boulevard El Bosque de la zona de Calacoto en La Paz.

La versión 2024 del TEDx Unifranz, llega con historias de vida del fotógrafo boliviano Tony Suárez; Álvaro “Conejo” Arce, músico, productor, DJ y pionero de la música electrónica en Bolivia; Susana Machicao, comunicadora, diseñadora y gestora cultural y directora de la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia BICeBé; Grecia Bello, ingeniera electrónica con visión social, experta en robótica industrial, investigadora Fabricademist y coordinadora del FabLab Santa Cruz y Milan M.A. González, poeta, corresponsal de guerra y periodista.

Texto y foto: Unifranz

También te puede interesar