Fiscalía amplía investigación por el delito de Feminicidio en contra el novio de Odalys

by Liderazgo de Mujer

Fiscalía

El fiscal Departamental de La Paz, William Alave, informó este miércoles que una vez colectados todos los indicios obtenidos en la inspección técnica ocular por la desaparición de Odalis I.V.Q., de 28 años se determinó ampliar el tipo penal de Trata de Personas a Feminicidio en contra del novio de la víctima Joel S.P.G., de 26 quien fue visto por última vez con la joven madre.

“Los fiscales a cargo del caso, presentaron ante el Juzgado Noveno de Instrucción Anticorrupción contra la Violencia Hacia la Mujer la ampliación por el delito de Feminicidio en contra de Joel S.P.G., tomando en cuenta la inspección técnico ocular en el cual se establece una serie de contradicciones en todo lo que ha manifestado el sujeto. Del 100 por ciento de toda su participación en el hecho, el sindicado habría mentido casi en un 85 a 90 por ciento”, dijo Alave en conferencia de prensa junto con la directora Funcional de la Investigación, fiscal Sheila Rodríguez.

En el encuentro con los periodistas, Alave identificó tres hechos que contradicen sobre lo sucedido el 30 de marzo cuando Odalys desapareció. El primer hecho es cuando Odalys encuneta el vehículo que conducía, ante esta circunstancia fueron los comunarios que ayudan a salir del impase a la joven y no así Joel, como él aseguró haberlo hecho.

Otro indicio es la declaración de una testigo, quien refiere que Joel intentó inducirla para mentir, le ofreció 200 bolivianos, además de comprarle todas las empanadas que ella estaba ofreciendo para que diga que vio a Odalis con otro joven.

Una tercera prueba de las mentiras que dijo Joel es que de acuerdo con las radios bases, el teléfono de Joel con el teléfono de Odalis estaban juntos al momento en que habrían intercambiado mensajes, “vale decir que Joel habría tenido los dos celulares, pero curiosamente se envía del teléfono de Odalis mensajes a Joel, para nosotros, es un intento de armar una coartada”.

fiscalía

La planificiación para buscar los rastros de Odalys.

A ello se agrega el grado de alcoholemia que tenía al momento de la intervención policial (0,52) sancionable, al respecto Joel habría manifestado que tres días antes había consumido bebidas alcohólicas.

Asimismo, Joel intentó realizar una coartada para que las autoridades se confundan, cuando él estaba en Yolosita se contacta con una oficial de policía a quien le refiere que había desaparecido su enamorada y que se había bajado en determinada parte del camino, “pero curiosamente él la lleva por otro camino, por un lugar contrario a donde se habría bajado la víctima”, dijo Alave.

Por todo ello, Alave afirmó que Joel P. mintió en un 85% de su testimonio respecto a la desaparición de su novia Odalys. Esa fue la razón para que los fiscales a cargo definieran ampliar la imputación por Feminicidio.

En cuanto a otros procesos de investigación, la fiscal Rodríguez, dijo que se continuarán con los peritajes necesarios para dar con el paradero de Odalys.

Asimismo, de acuerdo con la declaración de una exnovia de Joel S.P.G., se pudo establecer que el sujeto tiene antecedentes de violencia contra sus exparejas, “en ese caso en particular, se abrió otra investigación por el delito de Violencia Familiar o Doméstica, en ese marco también se solicitará la detención preventiva del sindicado”, informó el Fiscal Departamental.

caso

La desaparecida Odalys y el principal sospechoso Joel P.

Dinero

Otro de los indicios que fueron develados por la defensa de los familiares de la joven desaparecida es que días antes de su desaparición, Odalys entregó la suma de Bs 20.000 para un supuesto emprendimiento de motocicletas que no existe, según la defensa jurídica de la víctima.

Texto: Liderazgo de Mujer, FGE
Fotos: Liderazgo de Mujer, Red Uno

También te puede interesar