Juana Payaré, que pertenece al personal de limpieza en la oficina central de Itacamba en Santa Cruz fue la beneficiada del programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) «Manos a la Obra» y más de 30 colaboradores de la empresa se unieron con entusiasmo a esta iniciativa para transformar su vivienda.
El gerente de Gente & Gestión de Itacamba, Edwin Rios, explicó que la acción de voluntariado “Manos a la Obra” tiene como objetivo sensibilizar e involucrar al personal para convertirse en agentes de cambio en su entorno.
“Hemos identificado la necesidad de la señora Juanita, ya que en días de lluvia su vivienda se inundaba. Los voluntarios decidieron impulsar la obra para mejorar la calidad de vida de ella, quien es parte de nuestra familia Itacamba”, dijo.
La obra se ejecutó en tres fases que incluyó el relleno y nivelación de suelo; se levantó un muro frontal para la vivienda, para ayudar a contener el ingreso del agua desde la calle. Antes de esto, la casa contaba con alambrado precario. Se dotó de todos los materiales para la construcción del baño y la ducha.
“Aportamos a la adecuación de la nueva cocina comedor. Todo esto significó la instalación hidrosanitaria, vaciado de mesones, colocado de bacha de lavaplatos, colocado de azulejos y revoque de paredes internas. Los voluntarios apoyaron con la mano de obra, y para ello tuvieron que capacitarse en obra fina y acabado en Infocal, destinando de su tiempo libre para el trabajo”, sostuvo el ejecutivo.
“Itacamba tiene aproximadamente 100 colaboradores que están listos para poner las “manos a la obra”. Todos trabajan en la empresa cementera y terceras, quienes, en su tiempo libre, aportan de manera voluntaria en obras sociales que fomentan la responsabilidad social y promueven agentes de cambio para el desarrollo sostenible”, indicó el ejecutivo.
Estas iniciativas comenzaron en 2020, los voluntarios han sido parte de proyectos importantes con aporte de Itacamba, como la instalación del sistema de ventilación del hospital San Juan de Dios de Puerto Suarez durante la pandemia; el mejoramiento de la infraestructura en dos guarderías que albergan a niños de escasos recursos; actividades de reforestación junto con Fundares; la colaboración en un evento que promueve el deporte en niños con discapacidad; y la arborización de 6 unidades educativas en la provincia Germán Busch.
Texto y fotos; Itacamba