Red de Mujeres Sindicalistas instan a ratificar el convenio 190 y recomendación 206 de la OIT

by Liderazgo de Mujer

oit

La Red de Mujeres Trabajadoras y Sindicalistas de Bolivia, comprometida con la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y con los derechos humanos integrales de las mujeres trabajadoras del país instan a la Central Obrera Boliviana (COB) e instancias del Gobierno ratificar el convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

En el pronunciamiento presentado el martes 30 de abril en oportunidad del taller para periodistas «Narrativas Inclusivas», recuerdan que este tratado internacional vinculante debe ser ratificado mediante ley por el gobierno boliviano y definir políticas públicas desde el enfoque inclusivo, integrado y que tenga en cuenta las consideraciones de género para prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

Para tal efecto, se deben prever medidas de protección y prevención, medidas para la sanción del acoso laboral y sexual en el ámbito del trabajo y garantizar los derechos de los y las trabajadoras formales e informales del país.

Además, plantean la creación de empleo digo con igualdad de oportunidades para hombre y mujeres en todas las instancias, “asumir la democratización de las tareas del cuidado de la familia y proponga formas y mecanismos para alcanzar esto en la práctica”.

La organización de mujeres trabajadoras y sindicalistas menciona que ocho de cada diez mujeres han estado en situación de acoso laboral d sus jefes en el sector público y en cuanto al sector privado un 64% (dueñas de empresas), un 58% (cuenta propia), sufrieron violencia y/o acoso laboral y un 15% de sus compañeros de trabajo (resultados estadísticos del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza).

El convenio 190 y su recomendación 206 han sido aprobados por el Estado Boliviano, así como la representación máxima de la Central Obrera Boliviana (COB) y representación de la empresa privada en la 108ava Conferencia Internacional del Trabajo, donde aprobaron este instrumento jurídico que favorece a trabajadoras y trabajadores porque “reconoce el derecho de toda persona a un ambiente de trabajo libre de violencia y acoso”.

Por todo ello instan a la COB y al movimiento sindical se instruya al movimiento laboral asuman acciones de lucha frontal contra este flagelo hacia los y las trabajadoras.

A los ministerios de Trabajo y Justicia Institucional, sus diferentes instancias “impulsar la formulación de la Ley de ratificación del Convenio 190 y la Ratificación 206 de la OIT”.

A las autoridades de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar el de Ley de ratificación del Convenio 190 y la Ratificación 206 de la OIT sobre eliminar la violencia y acoso en el mundo del trabajo.

Al Ministerio de Trabajo, empleo y Prevención Social en coordinación con las organizaciones sindicales de mujeres, Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización “Ana María Romero de Campero” “elaborar las políticas públicas para la prevención, atención, sanción y eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”.

Texto: Liderazgo de Mujer, RMTSB
Foto: Archivo LM

También te puede interesar