Cumbre Empresarial reflexionó sobre acciones a tomar rumbo al 2030

by Liderazgo de Mujer

pacto global

La primera Cumbre Empresarial para la Aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Bolivia Sostenible hacia el 2030 contó con la participación significativa y el compromiso palpable por parte de las empresas líderes del país Incluyó paneles de discusión, conversatorios y mesas de trabajo en las que se abordaron diversas temáticas clave para impulsar el cambio hacia un futuro más sostenible.

El evento organizado por Pacto Global de las Naciones Unidas en Bolivia, contó con el apoyo de la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Bolivia y la Embajada de Suecia en la torre empresarial BMSC. La cumbre, fue un espacio de reflexión, diálogo y colaboración sobre uno de los temas más urgentes de nuestro tiempo: la sostenibilidad.

El presidente de Pacto Global Bolivia, Luis Fernando Barbery, expresó su optimismo ante el creciente reconocimiento de las empresas sobre su papel fundamental en la creación de un futuro sostenible. Destacó la necesidad de visionarios e innovadores que impulsen prácticas comerciales responsables y afirmó que las empresas sostenibles son más resilientes, innovadoras y atractivas para clientes, inversores y talentos.

La representante de la Embajada de Suecia en Bolivia, Karen Velasco, dijo que avanzar más rápido en el cumplimiento de la agenda 2030, “los líderes empresariales son quienes pueden ayudar a acelerar este proceso”.

El primer conversatorio, titulado «Big Changers», contó con la presencia destacada de líderes empresariales que han asumido el desafío Forward Faster, entre ellos estuvieron el CEO de SOBOCE Francisco Shwortshik; la gerenta general Adjunta de Banco Sol Verónica Gavilanes, la gerenta general de Laboratorios Bagó María Renee Centellas, el presidente de la Fundación Coca Cola de Bolivia Roberto Magaña y la presidenta del Directorio de Banco FIE Ximena Behoteguy.

En el segundo conversatorio «El Futuro de la Sostenibilidad desde la Visión del CEO», participaron representantes de empresas líderes del país, el gerente general de la Fundación Mercantil Santa Cruz Hernán Gonzales, el gerente general de Sofia Ltda. Julio Enrique Anglarill, el vicepresidente de Asuntos corporativos del Grupo Minero Sinchi Wayra Alfredo Salles, el partner de Ferrere Abogados Sebastián Ramos, el gerente general de Mamut Manuel Laredo, moderados por la jefa de Redacción de El Deber Mónica Salvatierra.

Texto y foto: PGB

También te puede interesar