Tigo apoya el deporte y rescata los valores organizacionales

by Liderazgo de Mujer

deporte

La empresa telefónica Tigo rescata los valores de organización en las empresas a partir de la educación y los hábitos que tiene cada colaborador con aspectos relacionados al deporte como, el fútbol.

“Somos una compañía que apoya al deporte y lo vive como parte de su cultura organizacional. A través de Tigo Sports, impulsamos diferentes disciplinas deportivas en Bolivia y todo el equipo, tanto presentadores como periodistas, trabajan como si fuera un equipo de fútbol: se entrenan para ser los mejores, se esmeran por brindar calidad de información y tienen la meta de ganar a sus audiencias”, expresó la gerenta de Marca Institucional y ESG de Tigo Maria Laura Mendoza.

Esta iniciativa surge de experiencias de vida de grandes exponentes del deporte como Leonel Messi, Cristiano Ronaldo o Kylian Mbappé porque cada día se levantan para cumplir un similar propósito, están entrenados para desarrollar una función en equipo, tienen un capitán, un entrenador y se identifican con una camiseta.

Recordar que cada 6 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Deporte y la empresa de telecomunicaciones Tigo lo celebra destacando al menos tres valores que pueden ayudar a toda empresa a cumplir sus objetivos corporativos con la misma mirada de un jugador de fútbol.

deporte El ejemplo a partir de la práctica deportiva.

En ese sentido la telefónica sugiere algunos objetivos:

1. El talento puede ser insuficiente cuando no hay equipo
La historia del fútbol muestra cómo diversos equipos en el mundo han contratado a los jugadores más talentosos de una temporada en otras ligas, sin embargo, cuando se sumaron a un plantel, el equipo no logró óptimos resultados.

2. Es importante lo estratégico, lo táctico, pero también lo operativo
En las compañías como en el deporte existen al menos tres elementos esenciales que planifican sus técnicos y directivos y son: lo estratégico, que hace referencia a las metas de inicio de gestión o de temporada; lo táctico, que se refiere a esos cambios y ajustes dentro del equipo para aumentar el desempeño y lograr el objetivo estratégico y el operativo, es decir esas actividades diarias que se asemejan al partido que se juega semanalmente.

3. Combine el talento joven con la experiencia en sus equipos
Las empresas, así como los equipos, requieren de personas dispuestas a enseñar y otras a aprender, el valor está en intercambiar conocimientos.

Texto y fotos: Tigo

También te puede interesar