Con el objetivo de acelerar el cierre de las brechas de género y acabar con la discriminación hacia las mujeres y sus consecuencias se lanzó la segunda versión de los reconocimientos Acciones por la Igualdad, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres reconoce a líderes del Ecosistema Empresarial.
Esta actividad es organizada por ONU Mujeres, la Fundación Iguales y el Pacto Global que celebra las acciones por la igualdad de género que líderes del ecosistema empresarial desarrollan en Bolivia, entre las que destacan, la creación de oportunidades para el liderazgo y la participación de las mujeres en espacios productivos no tradicionales; la incorporación de mujeres en la toma de decisiones al más alto nivel en el sector privado; y, el impulso a normas institucionales que contribuyan en la consecución del principio de igualdad de género y paridad en el ecosistema empresarial.
Iniciativa que se desarrolla como parte de la campaña Global HeForShe, movimiento que busca involucrar a los hombres en la lucha para la eliminación de la violencia y la desigualdad de género, en cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030.
Para este año, las acciones reconocidas son la Incorporación de Mujeres en Espacios de Decisión y el Trabajo por Espacios Libres de Violencia Laboral. Estas dos iniciativas fueron implementadas en las empresas BISA seguros y Fundación Viva, respectivamente. Las iniciativas son un claro ejemplo a seguir para superar las brechas de acceso de las mujeres a la toma de decisiones en el ecosistema empresarial libres de violencia y acoso.
La Fundación Iguales, es una organización sin ánimo de lucro creada para promover la equidad de género en las empresas y en la sociedad, potenciando a mujeres que transforman con su talento los espacios en los que actúan volviéndolos más productivos desde la construcción de igualdad de género.
El Pacto Global es una iniciativa creada por mandato de las Naciones Unidas que trabaja por economías globales más sostenibles e incluyentes y promueve la implementación de 10 Principios Universales en áreas de Derechos Humanos, Igualdad de Género, Estándares Laborales, Transparencia y Anticorrupción y Medio Ambiente, para contribuir a la realización de las metas de desarrollo sostenible.
Texto: Onu Mujeres
Foto: RRSS