Arce afirma que El Alto es baluarte de la democracia y compromete obras

by Liderazgo de Mujer

lucho

El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró que El Alto es el «baluarte” de la democracia en el país y anunció que suGobierno destinará Bs 210 millones de para enlosetar calles y avenidas en 75 mil metros lineales.

“Estamos reunidos nuevamente para rendir homenaje a esta valerosa ciudad que se ha convertido en inquebrantable baluarte de luchas sociales y crisol de la identidad nacional”, dijo el Jefe de Estado en oportunidad de la Sesión de Honor por el 39 aniversario de El Alto.

En su intervención repasó el rol vital de este municipio en 2003. “Cómo olvidar el rol fundamental de la valerosa ciudad de El Alto en la Guerra del Gas, de octubre de 2003, en la cual alteñas y alteñas defendieron con gallardía, pero principalmente con patriotismo los recursos gasíferos para el pueblo boliviano, alzando consignas como: ‘El gas no se vende’”.

Luego se refirió a 2019, cuando nuevamente los pobladores de la ciudad alteña “ofrendaron sus vidas por la recuperación de la democracia, demostrando una vez más la valentía del pueblo de El Alto”, enfatizó Arce.

Arce anunció que el Gobierno dispondrá de Bs 210 millones para enlosetar 75 mil metros lineales en El Alto. “No queremos que nuestros niños sigan respirando polvo y caminando sobre barro, por lo tanto, queremos ponernos a trabajar, hermana Alcaldesa (Copa), con nuestras organizaciones sociales”, añadió la autoridad nacional.

Además, pondrá el 50% de recursos financieros para la construcción de la primera plaza de la Revolución que se erigirá en El Alto, además de la construcción de nueve módulos educativos por un valor de Bs 88 millones y la construcción de las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, con una inversión de Bs 20,5 millones, entre otros proyectos.

sesión

La sesión de Honor del Concejo Municipal de El Alto.

Justicia

En materia de justicia, durante la gestión 2023 en la ciudad de El Alto se atendieron gratuitamente 7,702 servicios de Defensa Pública y 7,505 servicios de Patrocinio Legal, Orientación Jurídica Especializada, Conciliación, y Apoyo Psicológico y Social brindados por los Servicios Integrales de Justicia Plurinacional (SIJPLU), y que ha permitido a la población alteña acceder a la justicia de manera gratuita y oportuna.

Asimismo, se brinda atención a las víctimas de los lamentables hechos ocurridos en Senkata, estando este año a puertas del Juicio Oral contra los autores intelectuales y materiales de las masacres; este hecho es trascendental ya que nos permitirá hacer justicia a los hermanos caídos el 19 de noviembre de 2019 y sentar precedente de que no hay impunidad para quienes cometieron graves vulneraciones contra el pueblo.

Texto: Liderazgo de Mujer, Gamea
Fotos: Liderazgo de Mujer

También te puede interesar