BNB y Visión Mundial unidos en beneficio de la infancia con dotación de agua potable

En comunidades rurales.

by Liderazgo de Mujer

donación

El Banco Nacional de Bolivia (BNB) en alianza con Visión Mundial, apoyan a la niñez en Bolivia a través del programa creado entre ambas instituciones denominado “Agua – Valoramos la Vida”, cuyo enfoque es transformar las condiciones de vulnerabilidad de las niñas, niños y adolescentes, junto a líderes locales y autoridades de comunidades de diferentes departamentos del país.

Para tal efecto el BNB donó $us 100.000 a la organización Visión Mundial para la cartera de obras de la presente gestión.

“El BNB construye las alianzas para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Es por esto por lo que, con Visión Mundial estamos impactando positivamente en la vida de más de 80.000 niños, niñas y adolescentes a través del trabajo conjunto entre ambas instituciones”, explicó el vicepresidente Ejecutivo del BNB Gonzalo Abastoflor.

El valor que tiene el programa va más allá del contexto que tiene el agua en las ciudades, Agua – Valoramos la Vida tiene el firme propósito de disminuir varios factores de riesgo para la niñez del área rural y periurbana, como la deserción escolar, violencia, embarazos no deseados, mortalidad por enfermedades estomacales, migración, entre otros factores que aquejan a las familias que viven en áreas vulnerables por el cambio climático y otros factores., explicó el ejecutivo.

La entidad financiera y la ONG mantienen la alianza desde el 2015 hasta la fecha, en ese marco, el banco destina recursos económicos anuales y la participación del voluntariado corporativo en la construcción de los sistemas de agua. Con la donación correspondiente a la presente gestión, se suman $us 1.200.000 destinados al programa de agua del BNB y VMB.

El BNB tiene un programa de RSE sostenible, diverso y enfocado en las personas y en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Mantiene diversos planes de acción enfocados en la educación financiera, la transparencia de la información, el cuidado del medioambiente, la promoción de los derechos humanos, el acceso a la salud, entre otros.

Texto y foto: BNB

También te puede interesar