Jornada de terror en Ecuador, grupo armado tomó una estación televisiva en Guayaquil

Violencia en Ecuador.

by Liderazgo de Mujer

violencia

Armados hasta los dientes, un grupo de sujetos encapuchados irrumpieron en el edificio del canal TC Televisión en la ciudad de Guayaquil, en la provincia ecuatoriana de Guayas, en plena transmisión y tomaron como rehenes a periodistas y el personal que se encontraba en ese instante en plena actividad.

La toma armada del canal de televisión se registró pasadas las 14.20 (hora de Ecuador).

Las imágenes que se transmitían en vivo, se vio la retención del personal del medio de comunicación, por parte de estos delincuentes que, además, se encontraban armados.

Decenas de periodistas y camarógrafos pidieron ayuda por medio de chats grupales en la Policía Nacional y el servicio integrado de seguridad ECU 911, reportaron medios locales.

En las imágenes, se observa al periodista José Luis Calderón que le apuntaron con armas en la cabeza y luego le colocaron un taco de dinamita en un bolsillo. Mientras tanto, el comunicador pedía de rodillas que no le hicieran daño.

Pero, comunicadores del medio indicaron que un camarógrafo resultó afectado con un disparo en una pierna y otro tuvo una fractura en un brazo informó Expreso de Guayaquil.

Durante la transmisión se pudo escuchar a algunos de los delincuentes pidiendo la retirada de la Policía del lugar. Ese mismo pedido fue replicado por los periodistas (varones y mujeres) que se encontraban en un rincón echados sobre el piso y a coro pedían al Gobierno que retire a los efectivos policiales de las inmediaciones del canal televisivo.

En una actualización, indicó que luego de la intervención fueron evacuados las personas del lugar «a fin de verificar novedades con los trabajadores del medio de comunicación y restablecer el orden».

seguridad Emergencia y despliegue policial en inmediaciones de la estación televisiva.

La Secretaría de Comunicación del Gobierno (del Ecuador) informó que las unidades especializadas ingresaron al canal, informó RT.

Como consecuencia de los hechos de violencia que se registraron en recintos carcelarios y la sociedad ecuatoriana, el gobierno de Daniel Noboa, decretó estado de excepción y toque de queda en todo el territorio con el desplazamiento de las Fuerzas Armadas y la Policía.

Expresó también informó que, entrada la noche, la Policía reveló detalles del operativo de rescate y de los aprehendidos.

“Dentro de los trece sujetos, que ingresaron con armas y explosivos al medio público, hay dos menores de edad y un ciudadano extranjero de nacionalidad venezolana, reveló el comandante de la Policía en la zona 8, Víctor Herrera”, señala la nota.

Como consecuencia de lo sucedido, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este martes 9 de enero la toma temporal de un canal de televisión en Ecuador por parte de delincuentes armados y exhortó a las autoridades a garantizar el trabajo periodístico en el país.

El presidente de la SIP, Roberto Rock, repudió el acto de violencia y calificó el hecho, ocurrido en Guayaquil, como «un agravio que reviste extrema gravedad por sus múltiples implicaciones».

“En un contexto de violencia, cualquiera que sea su origen, las autoridades deben tomar las medidas urgentes para garantizar que los periodistas puedan ejercer su profesión sin temer a represalias y seguir sirviendo a la comunidad”, agregó Rock.

Solidaridad

Ante la situación crítica en Ecuador, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, a través de sus redes sociales expresó su solidaridad y repudio la os hechos de violencia acaecidos en las últimas horas «en la hermana República del Ecuador».

«Expresamos nuestra plena solidaridad al pueblo y gobierno ecuatoriano que atraviesa una situación crítica de seguridad y lucha contra la delincuencia. Manifestamos nuestra predisposición de apoyo para que retorne la tranquilidad a las calles del Ecuador.», afirmó el Jefe de Estado.

Texto: Liderazgo de Mujer, RT, Expreso
Fotos: RT, El Universo

También te puede interesar